Indignación en la torería mexicana: «¡Nos están quitando la libertad de decidir!»
«Queremos alertar a todos del peligro que un grupo prohibicionista quiera imponer su moral obligatoriamente al resto de personas», advierten desde Tauromaquia Mexicana
Hablan los expertos sobre el fiasco del cierre de la Plaza México, la más grande del mundo: «Tememos un efecto dominó»
Los toreros se movilizan en las redes sociales contra el cierre de la Plaza de México: «¡Libertad!»
La decisión de un juez de impedir los festejos taurinos en la Plaza México y con ello que cientos de personas puedan comer pues es con lo que generan el sustento para sus familias, ha levantado la indignación de los profesionales del toreo y, sobre todo, del público.
«Hoy, después de casi 500 años, en pleno siglo XXI, por el interés de unos cuantos y de manera caprichosa ¡nos están quitando la libertad de decidir! Toda la torería nos sentimos agraviados», aseguran los matadores en un comunicado de apoyo al coso más grande del mundo.
El punto aquí es que todos han sido irrespetados por el juez Jonathan Bass, Juez Primero de Distrito, quien como parte de un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa suspendió toda actividad taurina en la Monumental de Insurgentes.
Tauromaquia Mexicana, el estamento taurino que promueve difunde y defiende la fiesta brava, brinda todo su apoyo a la Plaza México, que se ha visto obligada a diferir las cuatro novilladas y dos corridas que tenía programadas a partir del 2 de julio, debido a la determinación de un juez para suspender la actividad taurina en el coso más grande del mundo.
Advierte también del peligro que se corre, producto de un grupúsculo de personas que no están de acuerdo con la tauromaquia. «Queremos alertar a todos del peligro que un grupo prohibicionista quiera imponer su moral obligatoriamente al resto de personas. Lamentamos la decisión y reiteramos que esta Asociación seguirá trabajando en beneficio de un espectáculo que merece ser respetado», dijo Pepe Saborit, director operativo de Tauromaquia Mexicana.
El cuerpo jurídico de todos los estamentos taurinos han echado a andar desde hace tiempo la maquinaria para defender la fiesta brava de una lucha encarnizada y personal de algunas autoridades y políticos que, movidos por intereses personales económicos y políticos, quieren acabar con la fiesta brava sin importarles el daño que ocasionarían a los animales, a la ecología, pero sobre todo, y lo más grave, a los derechos de las personas de ejercer una actividad lícita que genera empleos y una importante economía directa e indirecta.
Ahora entrará la México en un juicio que puede llevarse tiempo y mientras tanto la fiesta brava en México está siendo rehén por un grupúsculo de prohibicionistas.
Noticias relacionadas