Grupos animalistas atacan la sede del Club Taurino de Pamplona
Han llenado de pintadas la fachada y han roto, al menos, una de las lunas
![Pintadas en la sede del Club Taurino de Pamplona](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2018/08/23/ataque-kfrE--1248x698@abc.jpg)
Un grupo de personas, presuntamente ligadas al Frente de Liberación Animal, han atacado esta madrugada la sede del Club Taurino de Pamplona , situada muy cerca de la plaza de toros de la capital navarra.
Cuando los gerentes han ido a abrir esta mañana el bar en el que se sitúa se han encontrado con que toda la fachada estaba llena de pintadas firmadas con el logotipo del Frente de Liberación Animal e, incluso, una de las lunas del bar se encontraba rota . De esta forma contradecían uno de los lemas del FLA que asegura que sus acciones no tienen carácter violento.
Desde el Club Taurino de Pamplona, a través de su página web, aseguran que «lo único que van a conseguir de nosotros con este tipo de actos es que redoblemos nuestro compromiso, nuestra afición y nuestras ganas de organizar actos y difundir la tauromaquia allá donde vayamos».
Violencia animalista contra la sede del Club - https://t.co/rG7a7w9VkD pic.twitter.com/Y3xHWvkTA7
— C.Taurino Pamplona (@TaurinoPamplona) 23 de agosto de 2018
Pamplona, igual que Navarra, es una ciudad con un arraigado sentimiento taurino que vive su momento cúspide en los encierros de San Fermín. Pero también en el resto de localidades navarras viven con fervor la fiesta taurina y apenas hay municipios que no vivan sus fiestas patronales con encierros o suelta de vaquillas. Por eso, el Club Taurino de Pamplona tiene un papel muy importante en la actividad cultural de la ciudad.
No es la primera vez en los últimos meses que los animalistas atacan elementos taurinos en la capital navarra. El pasado 7 de junio un grupo atacó una máquina elevadora en los Corralillos del Gas que se utilizaba para el transporte de los tablones del vallado de los encierros de Sanfermines. También rellenaron con cemento los cajetines situados en la calle en los que se colocaba el vallado.