San Fermín

Los ganaderos responden al alcalde de Pamplona: «No vamos a consentir los encierros sin corridas de toros»

Los criadores de reses de lidia se movilizan contra las declaraciones de Joseba Asiron, en las que decía que no se imagina unos Sanfermines sin toros, pero sí sin corridas

Encierro de Miura por las calles de Pamplona Efe

Rosario Pérez

«No vamos a consentir los encierros en Pamplona sin la celebración de las corridas de toros». Ese es el contundente mensaje enviado al alcalde de la capital navarra, Joseba Asiron, por los ganaderos de las divisas anunciadas el próximo San Fermín : Victoriano del Río, José Cebada Gago, Jandilla, Puerto de San Lorenzo, José Escolar, Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, El Capea y Ganadería de Pincha.

Los criadores de lidia han enviado una especie de «carta abierta» al alcalde de Pamplona tras sus polémicas y desafortunadas declaraciones, en las que aseguraba que no se imaginaba unos Sanfermines sin encierros, pero sí sin corridas de toros . Los citados ganaderos, con el apoyo de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Asociación de Ganaderías de Lidia, Agrupación Española de Reses Bravas, Asociación de Ganaderos de Reses de Lidia y Ganaderos de Lidia Unidos (representantes de la totalidad de la raza de lidia), le han respondido en corto y por derecho: «No existe en ningún caso la posibilidad de celebrar encierros sin corridas de toros en Pamplona».

Polémicas declaraciones del alcalde

En un comunicado remitido también a los medios, exigen que Asiron retifique «respecto a las declaraciones realizadas en donde expresaba lo siguiente: “No veo unos Sanfermines sin toros, pero sí sin corridas”». Tal y como recogíamos ayer en ABC.es, el alcalde de Bildu manifestó: «El formato actual no se entiende sin el toro, pero también entiendo que tiene que existir esa evolución y ese debate». Una vez desatada la polémica, también quiso templar, a su modo, los ánimos: «Estoy hablando en términos de ciudad y en modo alguno estamos planteando suprimir las corridas de cara al año 2019 ni nada por el estilo» . Fuentes consultada por este periódico, aseguran que «detrás de ese 2019 se vislumbra una incógnita, un ataque a la tauromaquia, patrimonio cultural».

Los criadores de reses bravas recuerdan al alcalde de Pamplona que « las corridas de toros justifican la celebración de los encierros, pues se trata de una tradición hoy convertida en festejo popular». Así continúa la nota: «El toro es el atractivo fundamental de los Sanfermines, precisamente la feria se anuncia como Feria del Toro, y reporta a la ciudad pamplonica unos 74 millones de euros anuales, lo que se traduce en un movimiento acumulado de 740 millones de euros a lo largo de los diez últimos años».

Los mantenedores de la raza brava española reiteran a Joseba Asiron que «no vamos a consentir los encierros en Pamplona sin la celebración de las corridas de toros». Y rematan: «Nosotros somos criadores de toros y seleccionamos, protegemos y mantenemos a este animal para ser lidiado ; es nuestro esfuerzo, nuestro trabajo y nuestra ilusión. Y no se entiende una feria de Sanfermines sin que los toros que han sido corridos por la mañana en el encierro no sean liados por la tarde en la plaza de toros de Pamplona».

[CARTELES TAURINOS DE SAN FERMÍN 2018]

Los ganaderos responden al alcalde de Pamplona: «No vamos a consentir los encierros sin corridas de toros»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación