El día que Finito enamoró a Zaragoza de novillero
«La cabeza despejada, las muñecas sueltas, la cintura de mimbre...», decía la crónica de ABC
Se completó la cubierta en su fase definitiva y hubo dos triunfadores claros: el novillero Finito de Córdoba y el matador Rafi de la Viña . También salió a hombros el rejoneador Ginés Cartagena, al que el crítico de ABC Vicente Zabala bautizó como «El Cordobés del rejoneo» por su afortunada tarde en Zaragoza .
Abrió Feria un cartel de novilleros aragoneses compuesto por El Molinero, Carlos Casanova y Bernabé Miedes ante una seria novillada de Concha y Sierra . En el segundo festejo Finito de Córdoba entusiasmó ante un buen lote de El Torreón . Una oreja de cada enemigo. «Es de las veces que he encontrado a Finito más seguro, más tranquilo, más relajado. Ha andado por el ruedo aragonés con aplomo de figura del toreo... La cabeza despejada, las muñecas sueltas, la cintura de mimbre », destacaba la crónica de Zabala.
Debut de El Tato
Esa tarde debutó con picadores El Tato, que también causó una grata impresión al crítico. El público respondió con generosidad y los tendidos mostraban día tras día excelente aspecto. Los hermanos Campuzano y Palomar anduvieron dignos ante una corrida de Galache.
Raúl Aranda, que celebró sus cincuenta corridas en la Misericordia, Roberto Domínguez y Ortega Cano, dieron una buena tarde de toros con los de Manolo González y fracasaron los toros de Ana Romero. Del cartel compuesto por Emilio Muñoz, Joselito y Raúl Zorita, destacó el lío que se formó cuando el presidente dejó al cuarto, un sobrero de Benavides, sin picar y lo condenó a banderillas negras. Emilio Muñoz exigió que no se retirara el picador y se lió parda. Unos a favor y otros en contra, ya se sabe...