El Fandi, cornada de tres trayectorias en Quito
Después de cortar cuatro orejas, cae herido de manera dramática y el último toro de su encerrona le parte la musculatura del muslo izquierdo
La plaza era un clamor en la encerrona de El Fandi , uno de los ídolos de Quito . Todo iba sobre ruedas, con el público volcado con la figura de Granada. David Fandila había cortado cuatro orejas: dos al primero y otro dúo al tercero, con la Belmonte prácticamente llena. Faltaba el último cartucho, el cuarto. Y el torero quiso darlo todo.
El líder del escalafón 2015 había entusiasmado en las lopecinas y en un superior tercio de banderillas. El Fandi, pura entrega, se sentó en una silla en el comienzo de faena al toro de Triana y fue prendido de espeluznante manera tras pedir a la banda de música cambio de ídem. Fue operado en la Novaclínica Santa Cecilia de « una cornada de 15 centímetros con tres trayectorias en la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo». Aunque el pitón causó grandes destrozos musculares -partió literalmente en dos la musculatura-, por fortuna, no interesa ninguna arteria ni vasos importantes y el diestro se encuentra fuera de peligro. Se hizo cargo del animal el sobresaliente.
Antes, El Fandi había triunfado a lo grande y había hecho las delicias de los espectadores con sus variadas y completas obras en todos los tercios. Pero tras la gloria llegó la sangre... Entre gritos de «¡torero, torero!» lo trasladaron a la enfermería.
Este fue el balance del granadino: dos orejas, palmas, dos orejas y herido en el cuarto. Se lidiaron toros de Triana y Huagrahuasi.
El parte médico es el siguiente, según recoge «Aplausos»: « Herida por asta de toro en la cara interna tercio superior muslo izquierdo con tres trayectorias : una hacia arriba y hacia adentro de 15 cm. que lesiona el músculo sartorio, vasto intermedio y vasto medio, paquete vásculo nervioso indemne; dos trayectorias hacia abajo de 10 cm., una hacia afuera y adentro superficiales de 10 cm. Bajo anestesia general se realiza exploración, limpieza quirúrgica, plastia de reconstrucción muscular. Se colocan dos drenajes aspirativos. El paciente está bajo tratamiento analgésico y antibiótico. Firmado: Dr. Gil Bermeo y Dr. Adolfo Riofrío».