La exvicepresidenta Carmen Calvo asume responsabilidades en la Asociación Taurina Parlamentaria
Miguel Cid sigue al frente de la entidad, que integra todos los colores políticos
El socialista Miguel Cid ha sido reelegido presidente de la Asociación Taurina Parlamentaria (ATP), que cuenta en su nueva junta directiva con la exvicepresidenta del Gobierno, la también socialista Carmen Calvo , que vuelve a asumir responsabilidades en la dirección de una entidad que mantiene su objetivo ineludible de «defensa y promoción de la Fiesta de los toros como manifestación cultural del pueblo español».
La ATP, con Pío García-Escudero como presidente honorario, ha nombrado como vicepresidenta a Sonsoles Aboín , y entre los vocales se encuentra el secretario general de los socialistas vascos Eneko Andueza a, en un grupo en el que están integrados Silvia Valmaña, Carlos Floriano, Pilar Alía, José Luis Varillas, Javier Marqués, como secretario tesorero, y Miguel de las Peñas, reelegido secretario general técnico.
Desde 2007, la Asociación integra a parlamentarios y exparlamentarios nacionales, autonómicos y europeos de todos los colores políticos, pues «no tenemos otro color que el de la propia Fiesta». En este sentido, una de las últimas acciones de la ATP fue la denuncia ante el Ministerio de Cultura y el Principado de Asturias contra la alcaldesa de Gijón , la socialista Ana González , por vulnerar la ley que declara la Tauromaquia como patrimonio cultural español, tras su decisión de prohibir las corridas de toros en la capital gijonesa.
De izquierda y derecha
En aquel momento, Carmen Calvo también se manifestó en contra de la decisión de su compañera de partido, incidiendo en la legalidad de las corridas de toros. «Ha habido, y hay, aficionados de izquierdas y de derechas, toreros de izquierdas y de derechas . Es más, hubo aficionados y toreros antes de que existieran 'la izquierda' y 'la derecha' », ha expresado en más de una ocasión la exvicepresidenta del Gobierno, aunque a veces, cuando desde el propio Ejecutivo del que formó parte se lanzaron ataques a la Fiest a, los aficionados echaran en falta mayor firmeza en su defensa.
También desde la Asociación se apoyó sin fisuras el recurso que llevó al Tribunal Constitucional a tumbar la prohibición de las corridas de toros en Cataluña , «lo que significa impedir, y no sólo en Cataluña, que cualquier comunidad autónoma pueda suprimir o prohibir una manifestación cultural de todos los españoles, como es la Fiesta de los toros».
El pasado mes de octubre, la ATP entregó sus premios anuales, que en la XIII edición recayeron en Mario Vargas Llosa, Morante de la Puebla, el empresario Simón Casas, el escritor Gonzalo Santoja y el periodista José Luis Carabias.
Noticias relacionadas