El esqueleto del toreo, de suerte en suerte

José Luis Ramón analiza la evolución de la Tauromaquia en «El toreo fundamental»

José Tomás, con el capote a la espalda Ángel de Antonio

ROSARIO PÉREZ

Existen tantas leyes como toros salen por chiqueros. No hay un solo toreo, sino muchos tipos, pero todos se sustentan en la arquitectura de la técnica. «Los revolucionarios la innovaron; los artistas marcaron el rumbo estético». Lo cuenta a la perfección José Luis Ramón en «El toreo fundamental», un análisis en profundidad de la evolución de las principales suertes, «las palabras del torero», e ilustrado con más de un centenar de fotografías. «Es muy interesante –escribe– mirar la lidia como un diálogo , conocer cuál de los dos actores ha salido victorioso, si la fuerza bruta del toro o la inteligencia del hombre».

Victoriano de la Serna

Periodista y antes torero, el director de «6Toros6» se adentra en una didáctica y deliciosa lectura en trece suertes, con el natural y la verónica como padre y madre de la tauromaquia. Atribuida su invención a Costillares , esta última comenzó con las manos altas y se fue asentando hasta arrastrar los vuelos del capote. Belmonte las ligó; con Curro Puya y Cagancho nació la verónica gitana, interpretada de manera «memorable» por Rafael de Paula; Victoriano de la Serna y Fernando Domínguez adormecieron las embestidas; Ordóñez ahondó en ellas… Hasta que llegó Morante de la Puebla y deslumbró con el capote, un placer para los sentidos por cadencia, ritmo, técnica y estética.

Morante de la Puebla ABC

Toca la suprema, donde « matar o morir es la cuestión , donde se cortan o no orejas». Figura un trébol de formas clásicas: al volapié, al encuentro y recibiendo. En esta modalidad, «Manzanares lo hace como soñaron los grandes estoqueadores de todos los tiempos». La suerte está echada: es la hora final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación