Enrique Ponce: «Un arte tan nuestro como el toreo no puede morir»

El torero valenciano, pletórico con su premio Nacional de Tauromaquia

Enrique Ponce Ignacio Gil

ANDRÉS AMORÓS

-Desde México, Enrique Ponce atiende la llamada de ABC. ¿Cómo recibe la noticia del premio Nacional de Tauromaquia?

–Hace un rato me ha llamado personalmente el ministro de Cultura. Se lo he agradecido mucho, por supuesto. Ha estado muy cordial conmigo: me ha dicho que le alegraba de veras y que estaba algo sorprendido, porque creía que yo ya tenía ese premio.

–Aunque ha recibido ya muchos, éste no es un premio más.

–Desde luego: es uno de los más importantes, junto con la Medalla de Bellas Artes. Me ha hecho especial ilusión, por ser Nacional, y porque, más allá de las buenas faenas, tiene en cuenta también una trayectoria. Quiero agradecer al Ministerio, en nombre de toda la Tauromaquia, que exista este galardón, en los tiempos que corren…

–¿Cómo definiría una temporada tan triunfal?

–Lo más importante ha sido haber podido sentir el toreo, realizar lo que llevo dentro, en Plazas muy importantes. Ha habido bastantes faenas en las que puse el alma y los aficionados también lo sintieron así.

–Hasta logró realizar ese sueño llamado «Crisol». ¿Lo va a repetir?

–Lo llevaba preparando desde hace un par de años, me hizo feliz que todo saliera tan redondo, culminando con el indulto del toro. Mucha gente me ha contado que lo vivieron con gran emoción. Es complicado montarlo pero me gustaría, en alguna tarde especial, buscando la Plaza y el momento adecuado

–El 3 de diciembre, vuelve a torear en México.

–Voy a donar mis honorarios para los damnificados por el terremoto. Estoy encantado de poder hacerlo, en un país del que he recibido tanto.

–Ya ni se atreven a preguntarle por su retirada.

–Ahora mismo, ni se me pasa por la cabeza: quiero disfrutar del presente. Mientras mantenga la ilusión y la capacidad, no hay motivo para ello.

–Los toros son una fiesta española.

–¡Por supuesto! Son seña de identidad de nuestro país. Me siento muy español, orgulloso de serlo, lo llevo muy dentro. También, a Valencia, mi tierra. Es muy hermoso comprobar, en Hispanoamérica, que esa fiesta la llevamos nosotros y que nos une a esos pueblos.

–¿Le gustaría volver a torear en Barcelona?

–¡Estoy deseando! Ha sido una de las mejores aficiones. Me encanta Barcelona y Cataluña: es una parte de España preciosa; tengo, allí, muy buenos amigos. Confío que pueda ser muy pronto: hay mucha gente, allí, que lo espera.

–La Fiesta no se acaba.

–Siempre he sido optimista. Veo a muchos jóvenes implicados en su defensa. En el toreo hay mucha verdad, mucha pureza. España es un gran país, logra salir de los momentos difíciles. Este arte, tan nuestro, no puede morir.

Enrique Ponce: «Un arte tan nuestro como el toreo no puede morir»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación