De los encastes a las suertes: las materias de una escuela taurina
El curso de la malagueña comienza con la incrispción de 25 alumnos
El toro en la zoología; castas de toros , ganaderías españolas y extranjeras; estructura productiva y económica del ganado vacuno de lidia; cría, manejo y selección del ganado bravo; el herradero, la tienta y el derribo de reses en el campo; la alimentación del ganado bravo; la sanidad en las ganaderías de reses bravas; accidentes y peleas de toros, y el comportamiento del toro de lidia. Estas son algunas de las materias que se estudiará en la escuela donde se forjan los toreros, en este caso en la de Málaga.
Otros aspectos que se estudiarán son el vocabulario y lenguaje taurino; el análisis histórico-técnico del toreo; las plazas de toros; la lidia del torero, las suertes, cogidas y heridas por asta de toro, y los distintos reglamentos taurinos.
La Diputación de Málaga ha comenzado el nuevo curso sobre la tauromaquia con la inscripción de 25 alumnos procedentes de distintos puntos de la provincia como Colmenar, Marbella, Torremolinos, Alhaurín el Grande, Fuengirola, Teba y la capital malagueña. Además hay un inscrito de Algeciras (Cádiz) y dos de Lima (Perú).
El cuadro docente de la empresa malagueña Estauma, adjudicataria del concurso que convocó la Diputación para los próximos cuatro años, está formado por el matador de toros Fernando Cámara en calidad de director artístico; el banderillero José Antonio Trujillo como profesor ayudante y el preparador físico Rafael Moreno. Todo bajo la dirección general de Óscar Plaza, informa Europa Press.
El diputado de Cultura y Asuntos Taurinos, Víctor González , ha subrayado el hecho de que la Escuela de Málaga y las de Antequera y Ronda hayan llegado a un acuerdo de colaboración para fomentar la sinergia entre los territorios de la provincia y los jóvenes que aspiran a ser toreros.
Guías culturales
Además de las obligaciones que tendrá el empresario de La Malagueta con la Escuela Taurina de Málaga, Estauma está obligada a desarrollar «un ambicioso proyecto de formación», que contempla, entre otros aspectos, la materia cultural de la Tauromaquia y el arte en general, desarrollada a través de exposiciones, ponencias culturales y excursiones.
Igualmente, se compromete a la difusión internacional de la Escuela, elaboración de guías culturales taurinas, así como cualquier iniciativa en pro de la Fiesta de los Toros, han precisado desde la Diputación malagueña en un comunicado.
Por otro lado, Estauma está obligada en cada ejercicio a organizar dos clases prácticas , aparte de las del Certamen Internacional de Escuelas Taurinas 'La Malagueta' y otras cuatro clases prácticas en la provincia, cuyo coste correrá a cargo del empresario de La Malagueta, cuando se adjudique la organización de espectáculos taurinos. A ello se unirán los tentaderos con hasta 40 vacas añojas.
Los alumnos interesados en inscribirse en la Escuela Taurina Provincial-Diputación de Málaga pueden hacerlo en las redes sociales de Estauma (Twitter: @Estauma, Facebook: @escuelataurinademalaga, e Instagram: Escuela Taurina de Málaga). Las clases presenciales se dan los lunes, miércoles y viernes, de 17.30 a 20.30 horas, en la plaza de toros de Málaga. Tanto la inscripción como el curso completo es totalmente gratuito para los alumnos.
Noticias relacionadas