Doscientos mil euros en ayudas al ganado bravo aragonés
El Gobierno autónomo ve en peligro el patrimonio genético de la raza de lidia y el beneficio medioambiental de las ganaderías
El Gobierno de Aragón ha aprobado una línea de subvenciones al ganado de lidia de la Comunidad que suma doscientos mil euros, que podrán ser ampliables, y que tienen como destino ayudar a los ganaderos a hacer frente a la situación excepcional provocada por la pandemia del coronavirus.
Las ayudas se establecen como complemento al pago por vaca nodriza establecido por la Política Agraria Común Europea , y, dada la urgencia para tomar medidas, las subvenciones se concederán de forma directa a todos los ganaderos que sean beneficiarios y hayan solicitado estos apoyos europeos.
La cuantía de la subvención se establece para las denominadas «hembras elegibles», que son las vacas reproductoras, y será de 75 euros por cabeza , a las que podrán sumarse en cada ganadería un 15 por ciento de novillas.
En la orden publicada en el Boletín Oficial de Aragón, el Ejecutivo hace hincapié en los efectos negativos de la pandemia que «empuja al sector a una reducción de la cabaña con importantes repercusiones. Entre otras, la pérdida de patrimonio genético o la disminución de la labor medioambiental al ser una ganadería extensiva muy adaptada al medio».
En Aragón hay más de cincuenta explotaciones ganaderas de lidia con un total de ocho mil quinientas cabezas, que, fundamentalmente, permiten la celebración de los más de dos mil festejos taurinos populares que cada año se celebran en la Comunidad.
El pasado mes de mayo, las Cortes de Aragón instaron al Gobierno de Aragón a que, teniendo en cuenta las consecuencias económicas, medioambientales, genéticas y de bienestar animal de la crisis del Covid-19 en la ganadería brava de la región, se aprobara un plan de liquidez económica para estas ganaderías con ayudas directas para la alimentación de los animales en función de las cabezas de ganado registradas en cada explotación.