Feria de Fallas: con toros flojos, leves triunfos

López Simón sale a hombros y El Fandi corta una oreja en una decepcionante corrida de Zalduendo

López Simón, por bernadinas al sexto toro Rober Solsona

ABC , ABC , Andrés Amorós y ABC

Crónica

Las reses de Zalduendo han supuesto un fiasco absoluto: toros flojos, descastados, parados, sin emoción alguna. Sólo el empeño de los diestros ha conseguido que se corten tres orejas: una y una, López Simón, que ha abierto la puerta grande por primera vez, en la Feria; una, El Fandi. A pesar de ello, la tarde ha sido plúmbea. Si no hay toros, los triunfos se devalúan y la Fiesta se tambalea.

Antonio Ferrera está culminando una evolución realmente notable: de torero bullidor y populista pasó a diestro dominador, pendiente siempre –como debe ser– de la lidia clásica. Creo ver en él una tercera etapa, quizá influida por su estancia en México: además de lidiador, está dejando fluir una nueva veta artística. Esta tarde, le ha sido imposible. Lancea con sosiego y sabor al primero; lo saca del caballo galleando (la escuela clásica de Gallito) pero el toro se cae varias veces. Muletea con suavidad y conocimiento a un toro que es una birria: corto, rebrincado y flojo. La gran estocada era digna de otro toro. El cuarto flaquea ya antes del primer lance. Tira Ferrera de repertorio, quita por vistosos faroles. La sabiduría del diestro se estrella ante las embestidas mortecinas, sosas, apagadas. La gente se impacienta y exige que lo mate, cosa que hace a la cuarta, de un bajonazo, entre el disgusto general. Se marcha casi inédito.

El Fandi, de rodillas Rober Solsona

Con E l Fandi , en su vigésima temporada, no caben sorpresas, mantiene sus cualidades y sus limitaciones: muy atlético, buen lidiador, brillante banderillero, que, con frecuencia, baja en la faena de muleta. Recibe con largas de rodillas al segundo, suelto y mansito. En las chicuelinas de compás abierto (la absurda moda actual), el toro se derrumba. Se luce en los pares de la moviola –un homenaje al Soro– y al violín. Muletea de rodillas y de pie, con su habitual entrega y velocidad. Agarra la estocada a la segunda. El quinto flaquea, protesta pero se mueve. Anima El Fandi al aletargado público con zapopinas, cuatro rotundos pares de banderillas, derechazos de rodillas y una empeñosa y larga labor. Como acierta con la espada, se lo agradecen con un trofeo, después del aviso.

López Simón, genuflexo con el toro Rober Solsona

Con Diego Robles, su nuevo apoderado, López Simón parece estar buscando su camino. En los lances de recibo al tercero, ya recurre a las chicuelinas (¡nadie nos libra de ellas!) y el toro ya flaquea. Hace la estatua, tira del toro, escaso de todo, en un trasteo desigual, voluntarioso. Acaba con un arrimón, a toro casi parado. El contundente espadazo provoca el corte de oreja. También pierde las manos de salida el sexto. Dejándole la muleta en la cara, López Simón logra encelarlo y conduce bien las embestidas, ligando derechazos y cambios por la espalda. Entrando de lejos, vuelve a matar como un cañón. Aunque el toro se amorcilla y suenan dos avisos, eso no impide la oreja y la puerta grande.

Cuando los toros tienen tan poca fuerza, tan poca casta, tan poca emoción, la Fiesta entera también flojea, aunque los diestros se esfuercen y el bondadoso público valenciano les otorgue trofeos.

Postdata. Una buena noticia: después de 26 años, ha reaparecido la revista «Quites», dedicada a la cultura taurina, de muy alto nivel, que editan la Diputación y la Generalitat de Valencia. Lo curioso es que la inició y la recupera un gobierno del PSOE. Pueden tomar ejemplo los socialistas de otras Comunidades, tan acomplejados para defender la Fiesta.

Sexto toro

Tolerante, número 106, negro mulato, de 540 kilos. López Simón vuelve a mostrar su aplomo y su asiento con otro toro medio, que regala algunas embestidas humilladas, como en dos series diestras mediada la labor del torero de Barajas, en las que el toro ha repetido con virtudes. Acaba pro ceñidas bernadinas, algo atropellado, pero con un final que cala en el tendido. De nuevo acierta contundente con la espada. Suena un aviso. Se amorcilla el toro, que tarda en caer. Llega el segundo aviso. Oreja que le abre la puerta grande en una tarde en la que ha dejado gratas sensaciones.

Quinto toro

Decidor, número 40, negro mulato, de 538 kilos. Otra vez El Fandi decidido con el capote y las banderillas. Trae otro son este toro, que dura algo más que sus hermanos y Fandi pone todo de su parte. Estocada.

Cuarto toro

Moheda, número 112, negro mulato, de 532 kilos. Ferrera, por faroles tras el primer encuentro en varas, se muestra con ganas en la faena pero el toro apenas dice nada. Alarga demasiado y la gente comienza a mosquearse. Pincha. Silencio.

Tercer toro

Conjurado, número 102, negro, de 508 kilos. Tampoco anda sobrado de fortaleza, pero tiene virtudes le permite a López Simón estrucutrar una faena con firmeza y algún muletazo destacado. Acaba entre los pitones, muy valiente. Buena estocada. Oreja a su primer toro de la temporada española.

Segundo toro

Tiburón, número 100, negro, de 568 kilos. El Fandi lo recibe con dos largas cambiadas de rodillas. Tres chicuelinas de compás abierto del granadino y el toro se desploma en el cierre. Por Chicuelo y Tafalla López Simón en el quite. Ovacionan a Fandila en su portentoso tercio de banderillas. Brinda al público y se planta de rodillas. Suenan los oles del público festivo. Con sobrada técnica, extrae series diestras a un toro medio, que sirve. Pinchazo. Petición minoritaria y saludos.

Primer toro

Regidor, número 68, negro burraco, de 532 kilos. Justísimo de fuerzas este primero, que se arrodilla cuando Ferrera (por sentidas verónicas en el saludo) lo saca del caballo con el capote a la espalda y cuando vuelve al piquero. Quita por navarras, con una serpentina El Fandi. Cero raza y fuerza el toro, con la lengua por fuera, materia inservible para hacer faena. Ferrera lo cuida con oficio, pero el toro se defiende cabeceando. La gente se mosquea con razón. Quiere tomarla con calidad por el izquierdo y lo sostiene el extremeño en una aseada serie. Y otra más. Suena la música. Al son de "Tercio de quites" se gusta Ferrera, por encima del animal. Mata de un espadazo desprendido. Pitos a Regidor. Saludos del torero.

Paseíllo

Hacen el paseíllo Ferrera, de azul marino y oro, El Fandi, de verde manzana y oro, y López Simón, de azul y oro.

Sorteo

Esta mañana se han sorteado los toros otrora propiedad de Fernando Domecq. Los sobreros son de Montealto.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la quinta corrida de la Feria de Fallas de Valencia. Se anuncian toros de Zalduendo para Antonio Ferrera, El Fandi y López Simón.

Previa

Ya están en chiqueros los toros de Zalduendo que se lidiarán en la quinta corrida de la Feria de Fallas. Serán lidiados por Antonio Ferrera, David Fandila «El Fandi» y Alberto López Simón.

Este es el orden de lidia :

1. Regidor, número 68, negro burraco, de 532 kilos.

2. Tiburón, número 100, negro, de 568 kilos.

3. Conjurado, número 102, negro, de 508 kilos.

4. Moheda, número 112, negro mulato, de 532 kilos.

5. Decidor, número 40, negro mulato, de 538 kilos.

6. Tolerante, número 106, negro mulato, de 540 kilos.

Los sobreros son de la ganadería de Montealto : Virtuoso y Novillero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación