Dulces reconciliaciones con Sevilla
El Juli corta una oreja en su vuelta a la Maestranza con Morante, que dejó una media para el recuerdo, y Perera
Ambel y Curro Javier hacen sonar la música en un gran tercio
![Julián López «El Juli»](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/04/08/juli-torero--620x549.jpg)
Crónica
Pocas cosas más dulces existen que una reconciliación, después de haberse peleado dos que se quieren. Vuelven esta tarde El Juli y Miguel Ángel Perera a la Plaza de los Toros sevillana, después de haberle declarado el boicot durante dos temporadas. Si alguien creía que se les iba a recibir con algún resquemor, se equivocaba. Vuelve también Morante, después de los tres avisos del Domingo de Resurrección. Se pone el cartel de “No hay billetes” . (¿Pondrá en duda alguien lo que aportan los toros al turismo de Sevilla?). La gente acude con ánimo de presenciar un acontecimiento, tan deseosa de que todo salga bien como los propios protagonistas. Desde el comienzo, se aplaude casi todo, lo bueno y lo regular. No se consuman los triunfos al fallar mucho las espadas pero el público no se aburre porque suceden muchas cosas: detalles exquisitos de Morante , que vuelve a rozar los tres avisos; una oreja a El Juli, que pierde otra por matar mal; la voluntad de Perera. Los toros de Victoriano del Río dan un juego muy desigual: aplaudidos, segundo y quinto; parados, primero y sexto; rajados, tercero y cuarto.
Sin probaturas, Morante recibe al primero con verónicas y una media con salero. El toro se arranca bien al caballo. En seguida, logra José Antonio tres derechazos suaves, con gran naturalidad, que presagian algo grande, pero el toro se para y se produce la lógica decepción. En el tercero, entra Morante al quite y remata con una media verónica excepcional, para paladares exquisitos.
El cuarto se queda corto, puntea, no se deja torear con el capote. Comienza bien Morante la faena, con ayudados por alto de aroma clásico y buenos derechazos, pero el toro se raja por completo, huye a chiqueros. Allí mismo insiste el diestro, más voluntarioso de lo que la gente espera de él: a un toro que huye, le saca todavía tres buenos naturales y sale de un apuro con un garboso molinete. Se ha olvidado del tiempo – parece – y escucha un aviso toreando. Como el toro no cuadra y recula constantemente, se cierne el fantasma de los tres avisos del otro día: todo queda en dos y en una ovación, que agradece desde el callejón.
Cartel
¡Buenas tardes! Día de lujo en Sevilla. Primer cartel de no hay billetes del ciclo abrileño con una terna estelar: Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera. El primero ya se reencontró con la Maestranza en Resurrección en una tarde en la que cambió el triunfo por tres avisos. Los dos últimos regresan hoy al coso hispalense.
Previa
Cartel de cinco estrellas este viernes en la Feria de Abril, que colgará su primer «No hay billetes» en esta sexta corrida del ciclo. Regresa Morante de la Puebla tras su actuación el Domingo de Resurrección y vuelven a la Maestranza Julián López «El Juli» y Miguel Ángel Perera [carteles de la Feria de Abril] . Para la ocasión se anuncia una corrida de Victoriano del Río, que acaba de ser sorteada:
1º Número 61. Beato . Negro burraco. 579 kilos. 10/2011 (Victoriano del Río)
2º Número 116. Espiguito. Negro burraco. 555 kilos. 01/2012 (Victoriano del Río)
3º Número 155. Celoso. Tostao. 544 kilos. 08/2011 (Toros de Cortés)
4º Número 69. Amoscado. Negro. 532 kilos. 09/2011 (Victoriano del Río)
5º Número 14. Impuesto. Negro. 591 kilos. 01/2011 (Victoriano del Río)
6º Número 164. Enarbolado. Castaño. 554 kilos. 02/2012 (Toros de Cortés)
Lo sobreros son los siguientes:
1º Número 78. Entrador. Negro. 560 kilos. 01/2012 (Victoriano del Río)
2º Número 44. Rascatripa. Negro. 560 kilos. 12/2011 (Gerardo Ortega)
1. Morante de la Puebla
Banderilleros:
José Antonio Carretero (Azul y plata)
José L. López 'Lipi' (Tabaco e hilo blanco)
Francisco Javier Sánchez Araújo (Sangre de toro y plata)
Picadores:
Cristóbal Cruz (Grana y oro)
Aurelio Cruz (Azul y oro)
2. El Juli
Banderilleros:
Álvaro Montes (Cardenal y plata)
José Mª Soler (Negro y plata)
Fernando Pérez (Sangre de toro y plata)
Picadores:
Salvador Núñez (Púrpura y oro)
Diego Ortiz (Grana y oro)
3. Miguel Ángel Perera
Banderilleros:
Curro Javier (Gris y plata)
Javier Ambel (Verde azabache)
Guillermo Barbero (Verde y azabache)
Picadores:
Francisco Doblado (Azul y oro)
Ignacio Rodríguez (Verde botella y oro)