Directo: Ginés Marín, Luis David y Pablo Aguado, con los toros de Montalvo en San Isidro

El triunfador de Sevilla se encontrá con Madrid con «Tomatoso»

Emilio Muñoz observa uno de los toros de esta tarde Fotos: Plaza 1

Sexto toro

Tapado, número 50, colorado chorreado en verdugo, de 591 kilos. Estos son los datos del que cierra plaza. En terrenos del 6 comenzó con una naturalidad natural. Señorial el prólogo y un silencio maestrante. Punteaba en el engaño. Cortito el de pecho, con sabor. "Qué clase tiene Dios mío!" (el torero). La trincherilla ni en sueños se hace tan despacio. "Muchas gracias, Pablo". "Cómo huele a torero" No salían limpios los naturales, pero no se puede torear con más clase a un toro tan medio, por no decir vulgarón. A pies juntos, el mentón hundido. Hizo guardia la estocada, "su talón de Aquiles". Pincha.

Quinto toro

Se llama Rapaz, herrado con el 30, un colorado ojo de perdiz nacido en noviembre del 14, de 650 kilos. División durante la faena.

Cuarto toro

Pocapena, número 59, negro listón bragado meano, de 590 kilos. Candidato al pañuelo verde pero no lo hubo. Tragó una barbaridad Ginés, con un toro que se acostaba y con bueyunas hechuras. Escarbaba el toro. "Te va a echar mano", decía la gente con el corazón encogido entre muchos que le pedían que cogiera la espada. "Mata a ese inválido". Y Ginés le buscaba las vueltas en su terreno al manso "que ni para dentro quería ir". Pinchazo y estocada.

Tercer toro

Tomatoso, número 73, negro listón, nacido en febrero de 2014, de 531 kilos. El viento no permite lucirse con el capote a Pablo Aguado. Parece lesionarse antes de entrar al caballo. Es candidato al pañuelo verde. Cambia el tercio el presidente, y el toro se queda en el caballo. Aguado pide que cambie el tercio, pero ya está cambiado. Un sindiós. Aumentan las palmas de tango y ahora sí asoma el moquero verde. Salió Travieso, un sobrero de Luis Algarra con dos perchas y mucha viveza. Arrolló al sevillano y le dio un duro golpe en la rodilla. Se dolía el torero y se preocupaban los tendidos, pero Aguado siguió. Al quite, Ginés, por chicuelinas en medio de una tremolina. Ruge Madrid ya con el andar al toro en el primer muletazo. Se estrella con el ooooh al derrumbarse el sobrero. Tremenda la voltereta tras empalarlo. De sangre el terno. Muy fea la cogida, lanzándole con violencia y agujereando el vestido en el glútoe izquierdo. Sigue, queriéndolo hacer todo con gusto y templadito. El toro mete la cara en el inicio, pero no termina de entregarse. Media la faena, como debe ser. Lo cuadra toreramente entre la brusquedad del algarra. Metisaca en los bajos. Y sartenazo espantoso. «Hala, a lo Curro Romero», suelta uno con guasa. Mientras dobla el toro, Iván García le observa el boquete del vestido para ver si va herido. Aguado da a Travieso en la testuz, como diciendo: "a otra vida vayas". Pasa a la enfermería.

Segundo toro

Enviado, número 80, negro listón, de 555 kilos, nacido en octubre del 14. Luis David se dirige a la puerta de chiqueros, pero abren la puerta antes. No se puede llevar a cabo la portagayola. Buenas la verónicas del mexicano, lucidísimo con el capote. Buena la primera vara de Óscar Bernal. El 7 se pone en pie, ovación de todo el sol al picador. Al quite, a la verónica, Pablo Aguado. Lástima que le enganche, pero el embroque es maravilloso. Y crecido Adame en las lopecinas, con despaciosidad. Gritos de viva España en banderillas. Se queja un sector de la lidia: "mal". Y bien Miguel Martín en banderillas. Brinda al público: "Lo tiene claro", grita una señora. Echa las dos rodillas por tierra Adame. Su hemano le observa de pie en el burladero. Emocionante la ronda. El toro va. «P'alante». Sigue molestando el viento, que condiciona todo. Hinca los pitones en la arena. El hidrocálido quiero hacerlo todo despacito, pero algunos le recriminan la colocación, que no es peor que la de muchos otras tardes... Noble y con calidad el pitón zurdo, y sigue en la línea despaciosa, aunque falta algo. «Puesta, puesta». La más redonda con el estupendo pitón, con un molinete y el de pecho tras los naturales. «Crúzate, que estás fuera». Con el buen toro más apagadito, acorta distancias, pero la sensación es de que no ha cuajado a Enviado: «Qué pena de toro, se va sin torear». Por bernadinas con la muleta cual bandera cierra la faena. Se tira a matar. La estocada cae delanterita. Petición de oreja y vuelta al ruedo. Ovación al toro.

Primer toro

Abre plaza Cumplidor, número 17, colorado ojo de perdiz, de 593 kilos, nacido en enero de 2015. Mansea mucho el toro de salida. Luis David quita por gaoneras. Corta en banderillas y sigue en su constante huida. «Ábrele la puerta y se va para la finca». Molesta una barbaridad el viento, se mueve como una vela en mitad del mar la muleta. Como quien no quiere la cosa, Ginés Marín traza una serie diestra con transmisión. Se mueve andarín. Cumplidor, aunque puntea al no andar sobrado de fuerzas. Suelta muchísimo la cara. Meritoria taa zurda, con el toro metiendo la cara, planeando a veces, pero también acostándose. «Abajo, abajo». Y el extremeño baja la mano, aunque en el de pecho pega cabezazos, protesta y le arranca la muleta. Otra de tres y el de pecho. Se adorna con un molinete, cambia a la diestra y deja un señorial y majestuoso pase de pecho, de tintes manoletistas. Se va a por la espada y cita antes de entrar a matar por bernadinas. Le cambia el viaje. Apasionada faena del extremeño. Mata de un estoconazo, en el rincón, quizá. Y el manos se marcha a morir a la mismísima puerta de chiqueros. Suena un aviso. Oreja. "Ya vale, que se la ha dado", gritan algunos temerosos de que Víctor Oliver siguiese los pasos de Gonzalo Villa. Le lanzan un gallo, con las banderas española y extremeña, que pasea El Fini, de caña y azabache.

Paseíllo

Con casi lleno, hacen el paseíllo Ginés Marín, de azul marino y oro; Luis David Adame, de lila y oro, y Pablo Aguado, de marfil y oro.

Sorteo

Los montalvos que se sortearon esta mañana oscilan entre los 531 y los 650 kilos, más de cien de diferencia entre tercero y quinto. Cuatro vienen con el guarismo cinco y otros dos (tercero y cuarto) con el cuatro. Los sobreros son de Luis Algarra y Osborne.

Cartel

Hoy puede ser un buen día. Un día para soñar con tres jóvenes que apenas suman un lustro de alternativa, un milagro en época en la que fácimente se supera el medio siglo de alternativa en cualquier cartel. Se anuncian Ginés Marín, Luis David Adame y Pablo Aguado, la revelación de la última Feria de Abril. Lo harán con una corrida de Montalvo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación