La naturalidad de Finito de Córdoba en Fallas

Corta la única oreja en una buena corrida de Fuente Ymbro, con un toro de vuelta al ruedo, y en la que se perdieron más trofeos por el acero

Finito de Córdoba pintó muuletazos como carteles de toros Rober Solsona

ABC , ABC y Andrés Amorós

Crónica

Cierra la Feria un gran encierro de Fuerte Ymbro : toros serios, encastados; el segundo, excepcional. Más de dos horas y media de corrida y ocho avisos: ¡demasiado!

A Emilio de Justo lo sustituye Finito de Córdoba , tan vinculado a esta ganadería. En el primero, deja detalles exquisitos con el capote; le saca muletazos primorosos, con una naturalidad que hoy vemos muy poco. Mata mal pero nos ha hecho disfrutar. Al cuarto, vuelve a lidiarlo con gusto y torería: no es faena redonda pero algunos muletazos son carteles de toros, se salen por completo de la rutina habitual. Mata a la segunda: oreja. ¡Ahí queda eso! Con otra entrega (otro carácter), ¡qué torero ha podido ser!

El valenciano Román se va abriendo camino a costa de numerosos percances: hay que unir valor y cabeza. Se lucen, en el segundo, Justo Jaén, picando, e Iván García, con los palos. A un toro muy boyante, lo llama de lejos, para arrucinas de rodillas : no es raro que, a la segunda, salga arrollado. Cuando se centra con el gran toro, la faena tiene emoción auténtica y el riesgo de que le desborde. Mata mal. ¡Vaya toro este «Damasco», justamente premiado con la vuelta al ruedo! Una vez más, recordamos a Belmonte : «¡Líbrete Dios de un toro bravo!» En el quinto, se esfuerza por agradar a los paisanos con un trasteo largo y voluntarioso pero vuelve a pinchar.

El tercero se queda corto y la faena de Ginés Marín , también. En el último, traza con facilidad muletazos estéticos y mata bien pero falla con el descabello. Siempre he apostado por él pero debe centrarse más en el toreo fundamental.

Pablo Casado, en una barrera de la plaza de Valencia Rober Solsona

Esta noche, un año más, en la «cremá», arderán las Fallas: ha de morir todo lo viejo para que pueda nacer el «hombre nuevo» , de San Pablo. Ése es el eterno sueño de esta cultura mediterránea. También se debe aplicar a los políticos españoles y a la Tauromaquia: ¡cuántos errores habría que cambiar! Soñaremos con ello esta noche, presenciando como se queman las Fallas. Aunque sepamos que ha sido sólo el sueño de una noche de primavera, en Valencia…

Sexto toro

Otro buen toro, Jarrero, negro mulato, de 545 kilos, al que Ginés Marín hace una buena faena, pero el acero se lleva un premio.

Quinto toro

Lavandero, negro listón, de 544 kilos. Otro toro bueno, con otro aire al del segundo, para Román. El joven valenciano se muestra dispuesto en todo momento con un animal con clase. Pero vuelve a alargar la faena y pincha, por lo que sus paisanos, deseosos de verlo triunfar, tienen que guardar de nuevo los pañuelos. Mata mal y, además, se duele de la mano tras topar con hueso. El acero se lleva un triunfo grande del torero esta tarde.

Cuarto toro

Soplón, negro bragado, de 574 kilos. Finito vuelve a dejar momentos toreros sin redondear pero con verdaderos carteles de toros. Oreja.

Tercer toro

Tejedor, número 32, castaño, de 543 kilos. Ginés Marín no puede lucirse con un toro con dificultades. Silencio.

Segundo toro

Damasco, número 36, de 500 kilos, con casta. Román, muy dispuesto, comienza la faena de rodillas con una arrucina en los medios. Y en la segunda lo prende de dramática manera por detrás de la chaquetilla. Feísima la escena en la arena. Por fortuna, acuden pronto las cuadrillas y el joven valenciano continúa en la cara del encastado fuenteymbro, que lo pide todo por abajo. Román, con valentía, concede distancias al toro y logra unos naturales de muy buen aire, en una serie que encandila al personal. Hay mucha emoción en la faena y Román se muestra con mucho arrojo y decisión. Cala todo en el público, con Román, pese a algún altibajo, dando la cara de verdad frente al bravo Damasco. Pinchazo, estocada contraria enhebrada. Ha sonado ya un aviso. Le cuesta descabellar. Cae el segundo aviso. El acero se ha llevado el triunfo. El toro es premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre, premio que logró también «Horroroso» de Jandilla.

Primer toro

Vivero, número 120, negro listón, de 536 kilos. Bueno este toro de Fuente Ymbro. Finito le baja la mano y le sopla naturales con sabor. Una rotunda serie a derechas desata los oles. En torero Juan Serrano durante toda la faena, aunque sin estrecheces. Se raja al final el toro, pero insiste el Fino. Se alarga tanto que suenan dos avisos. Ovación.

Paseíllo

Hacen el paseíllo en el último festejo del ciclo valenciano Finito de Córdoba, de sangre de toro y oro, Román y Ginés Marín.

Enrique Ponce

Todo el mundo está pendiente del estado de Enrique Ponce tras su grave percance en la Feria de Fallas. Preocupa su lesión en la rodilla izquierda, con doble lesión de ligamentos, además de fracturas en la tibia y en una costilla. Esta tarde se pone en manos del doctor Villamor en Madrid.

Sorteo

Ya aguardan en chiqueros los toros de Ricardo Gallardo que saltarán al ruedo a partir de las cinco de la tarde. El primer sobrero es del hierro titular y el segundo de Montealto.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la última corrida de la Feria de Fallas de Valencia. Se lidia una corrida de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, sustituto de Emilio de Justo, Román y Ginés Marín.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación