El bravo fue Roca Rey en la Feria de Huesca

El peruano logra un trofeo de cada toro, al igual que El Fandi, con una descastada corrida de Núñez de Tarifa

Roca Rey Efe

ABC.ES , Á. G. ABAD/ABC.ES y ÁNGEL G. ABAD

Crónica

Cuando se trata de corridas de toros la bravura se le presupone a los astados, aunque ayer en la segunda corrida de la Feria oscense de San Lorenzo, esa cualidad hay que ponérsela a uno de los toreros. El peruano Roca Rey llegó, vio y venció , con toda la bravura de un valor consciente, toda la que le faltó a una corrida de Núñez de Tarifa terciadita, bien puesta de pitones, pero bajo mínimos de casta y raza. Para no repetir, vamos. Cortó una oreja a cada uno de sus enemigos, como El Fandi, aunque no se los llevaron por la puerta grande por aquello del reglamento aragonés que exige cortar dos trofeos a un toro para irse en volandas.

El torete con el que Roca se presentó en Huesca carecía de los atributos que debería tener un toro de lidia. Como vacío por dentro. El peruano tuvo que inventarse la faena . Embebió con la derecha embestidas imaginarias y los pitones, lo único que el núñez tenía aparente, le rozaron los bordados. Cruzado siempre hasta conseguir vaciar los viajes muy atrás. Hablar de valor casi es un eufemismo, porque si el valor a los toreros se les supone, con Roca Rey se siente, pues fluye hasta el vello erizado de muchos espectadores. De rodillas se hincó para poner la guinda antes de un estoconazo. Una oreja que se antojó poco premio para todo lo que ofreció el torero.

Y otra le arrancó al sexto, un burraco de capa y de mular condición. De nuevo el toreo quieto, impávido, queriendo y hasta logrando que el toro pasara. Cuando no lo hacía, que era la mayoría de las veces, llegaba el arrimón, sin el mínimo aspaviento, sin recursos de cara a la galería. Tan serio que le costó llegar a los tendidos , que al final estallaron con el hilván de un natural y el obligado de pecho, que fue como un rugido que clamaba atención, atención plena. La espada volvió a entrar y otra oreja al esportón.

Talavante poco pudo hacer con el segundo, un astado al que le costaba mucho arrancarse y que pegaba tornillazos al final de cada muletazo. Intentó el extremeño corregir los defectos y aunque lució en algún pasaje al natural, la faena no remontó el vuelo. Se dejó más el quinto, con el que cuajó un muleteo pleno de excelentes momentos . Templado y asentado, y sin embargo no le hicieron ni caso, pues los peñistas del sol estaban ya a sus cosas. Hubo instantes de gusto y regusto, pero todo quedó empañado con la espada que manejó pésimamente.

Por su parte , El Fand i, que se llevó un trofeo de cada toro, no es que descubriera nada nuevo. Al contrario. Si en el que abrió plaza formó un lío con las banderillas, en el cuarto clavó por toda la anatomía del torillo. Y si pasamos al último tercio, los muletazos se pudieron contar por docenas, o por decenas y decenas. ¡Qué forma de darle a la muleta! Izquierda, derecha, izquierda, derecha y ¡zas! rodillas al suelo y desplantes de espaldas. Ahí, en las dos faenas, despertaron los tendidos y se hicieron furibundos fans de El Fandi. Cánticos de las peñas ensalzando las alegrías granadinas, y estocadas para terminar. Tendida una y trasera la otra. Daba igual, oreja y oreja. Orejitas en este caso.

Directo

Lleno en los tendidos

Paseíllo

Con lleno, hacen el paseíllo David Fandila, de azul y oro; Alejandro Talavante, de azul y oro; y Roca Rey, de canela y oro.

Sorteo

Esta mañana fueron enchiquerados los toros de Núñez de Tarifa, cuyos pesos oscilan de los 465 a los 485 kilos.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la segunda corrida de la Feria de Huesca. Se anuncian El Fandi, Alejandro Talavante y Andrés Roca Rey, con toros de Núñez de Tarifa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación