La triste victoria de las palmas de tango

A pesar del lleno de «No hay billetes», la tarde no remonta con una corrida del Pilar de escaso juego

López Simón, en un derechazo al tercer toro, oyó la única ovcación de la tarde Paloma Aguilar

ABC.ES , ABC.ES y ANDRÉS AMORÓS

Crónica

La primera noticia sorprende y alegra: en un cartel en el que no están las primeras figuras, se pone el cartel de «No hay billetes» . Todavía hay afición en Madrid. Además –lo comento a la entrada, con el maestro Curro Vázquez y con Pedro Piqueras, buen aficionado– la gente viene ilusionada, en buen plan. (No fue así el jueves, por el cambio de los toros anunciados). La gente recuerda la hermosa faena de David Mora, desea disfrutar de nuevo con su buen estilo y con el impávido valor de López Simón. Desgraciadamente, el resultado artístico es muy gris: los toros del Pilar son sosos, flaquean, tienen poca casta, apenas transmiten. La gente se aburre y los más exigentes muestran su malestar con palmas de tango, lógicas pero no siempre oportunas.

El tercero, acogido con protestas, es pegajoso y flojo. Con sereno valor, López Simón se mete en el sitio del toro y levanta un clamor (el único de la tarde, en definitiva). Da el pecho, aguanta, le saca más de lo que se esperaba y de lo que el toro merecía. (No entiendo las palmas de tango, en medio de esta faena. ¿Las hubiera escuchado Alberto el año anterior, cuando era menos conocido?). Al final, se pega un innecesario arrimón y escucha un aviso, antes de cazarlo con habilidad. El sexto sale descoordinado del caballo y es devuelto. El sobrero, de Salvador Domecq, es alto, se asoma por encima de las tablas, tiene cierta nobleza pero no transmite nada. Le saca algunos muletazos, aprovechando la querencia a tablas; se pone cerca, sin fruto. La tarde concluye con el triste grito que reclama «¡Toros!» (se entiende: toros con casta, con fuerza, con emoción). Apenas hemos escuchado olés. Han triunfado las palmas de tango, por goleada.

Postdata. La pasión futbolística y la taurina pueden ir unidas. A muchos toreros, desde Joselito, les ha gustado jugar un partido de fútbol benéfico. Como no quería que su hijo fuera torero, Ignacio Sánchez Mejías hizo un campo de fútbol, en Pino Montano, e invitó al hijo de don Gregorio Corrochano. La inesperada consecuencia es que José Ignacio Sánchez Mejías y Alfredito Corrochano se hicieron toreros... Ahora mismo, Enrique Ponce es íntimo de Raúl y Cañizares, tiene un campo de fútbol en Cetrina y compitió, en un partido benéfico, con José Tomás: ¡lástima que no lo hagan en la Feria de San Isidro, con las cámaras de televisión delante!

Directo

David Mora, en su reaparición venteña por la Puerta Grande- Paloma Aguilar

Sorteo

Para la ocasión se lidiará una corrida de El Pilar , con un peso medio de 536 kilos. Los sobreros son de Salvador Domecq.

Terna

¡Buenas tardes! Bievenidos a la vigésima segunda corrida de la Feria de San Isidro. Vuelve a Las Ventas David Mora, el único torero que ha desorejado a un toro en el ciclo [crónica de su regreso soñado] , en un cartel que abre El Fandi y cierra Alberto López Simón.

Previa

Seis toros de El Pilar, hierro de procedencia Domecq-Aldeanueva, se lidiarán en el vigésimo primer festejo de la Feria de San Isidro 2016. 'El Fandi', David Mora y López Simón harán el paseíllo. El encierro tiene un peso medio de 536 kilos y los sobreros llevan el hierro de Toros de Salvador Domecq.

1. Sospechor, número 53, colorado, de 504 kilos.

2. Holandero, número 129, colorado, de 513 kilos.

3. Deslumbrero, número 134, colorado, de 401 kilos.

4. Portador, número 146, colorado, de 598 kilos.

5. Sombreto, número 114, colorado, de 570 kilos.

6. Duda-Noches, número 76, colorado, de 529 kilos.

Los sobreros son de Salvador Domecq (Lugarteniente y Jerarca).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación