Corrida de las seis naciones: con Luis David, gana México

El venezolano Colombo también da una vuelta al ruedo en un deslucido encierro del Pilar

Luis David Adame, en un derechazo al quinto Paloma Aguilar

ABC.ES , ABC.ES y ANDRÉS AMORÓS

Crónica

Un nuevo invento de Simón Casas : la corrida de «las seis naciones», con un diestro de cada una. No escasean las banderas nacionales, en los tendidos. Son seis toreros en distinta situación profesional: los tres primeros , Juan Bautista, Bolívar y Álamo , ya veteranos, sobre todo, los dos primeros; los otros tres, Galdós, Luis David y Colombo , recién llegados al escalafón de matadores. Recuerdo los versos de Cervantes : «Dicen que la variedad/ hace a la naturaleza;/ colma de gusto y belleza…» Desde hace 37 años no se celebra una corrida con seis toreros, en Las Ventas. Por desgracia, las reses de El Pilar-Moisés Fraile dan mal juego ; además, varios diestros pinchan, escuchamos cinco avisos. Sólo Luis David y Colombo rozan el triunfo: se quedan en petición y vuelta.

El francés Juan Bautista ha pasado ya sin relieve dos tardes por la Feria. El primero hace pobre pelea en varas, aprieta a tablas, es muy deslucido. El diestro resuelve el problema con profesionalidad, sin brillo, y mata mal, yéndose.

Espeluznante cogida a Luis Bolívar en el segundo de la tarde Paloma Aguilar

El colombiano Luis Bolívar , ya veterano, dejó buena impresión en la Feria de Abril. Lidia bien y se luce en verónicas en el segundo, que galopa alegre hacia el caballo pero se cierne. Luis brinda a su país. En la primera serie, lo empala por la pierna y sufre una paliza, le arranca el corbatín. Sin amilanarse, logra naturales templados y derechazos con emoción pero el toro va a peor y mata caído.

El salmantino Juan del Álamo no ha repetido, en sus dos corridas, el éxito del año anterior. Al tercero, incierto, lo mete bien en la muleta, logra algunos derechazos lucidos pero el toro va a menos y la faena no cuaja.

El peruano Joaquín Galdós , que viene de triunfar en Granada, intenta acercarse al puesto de privilegio que ocupa su compatriota Roca Rey y que tan bueno ha sido para la Fiesta, en su país. El cuarto cumple mejor en varas. Galdós tiene una estética personal atractiva pero no logra imponer su mando, en un trasteo intermitente.

El mexicano Luis David cortó una oreja y dejó gran impresión con los toros de Juan Pedro. En el quinto, veleto, está muy firme y entregado, logra buenos muletazos mientras duran las embestidas, que es poco. Se vuelca en la estocada: petición.

Pitonazo en la cara

Colombo salió algo tocado de su confirmación de alternativa, la tarde anterior. Recibe al sexto con dos largas de rodillas; quita por chicuelinas de compás abierto (la absurda moda que trajo José Tomás). Banderillea espectacular, con facultades; cierra al quiebro, caído, y pone un cuarto par. El toro pega arreones, le da un pitonazo en la cara, como el gancho de un boxeador, Se sobrepone, y se entrega, con la espada: petición. Ha de madurar pero logra remontar, con mucha casta torera.

Un vecino, aragonés, me pasa esta nota : «Los toros del Pilar dicen/ que no quieren ser franceses,/ que ellos no son colombianos,/ ni siquiera salmantinos;/ no son toros peruanos;/ sólo, en parte, mexicanos/ y algo, venezolanos./ ¿Cuál es la nación taurina/ que eligen esos astados?/ No llegarán, yo me temo,/ a la de los toros bravos».

Postdata. El Club Taurino de Londres acaba de premiar a Enrique Ponce. En el boletín del Club Taurino de Italia, se recogen las obras taurinas de un singular artista de Toscana, el escultor Silvano. En Las Ventas admiro una exposición de un pintor de auténtica categoría, el colombiano Diego Ramos… Podría seguir con más ejemplos. Como todo arte, la Tauromaquia es universal. A la vez, es seña de identidad española, en el mundo entero. Por eso luchan contra ella los mismos que quieren romper España: ya lo estamos comprobando.

Sexto toro

Medicillo, número 59, negro, de 562 kilos.

Quinto toro

Cotidinao, número 59, negro bragado, de 535 kilos.

Cuarto toro

Campanero, número 60, negro, de 601 kilos.

Tercer toro

Liebrez, número 102, castaño, de 515 kilos.

Segundo toro

Jacobo, número 114, negro, de 549 kilos.

Primer toro

Dudoso, número 38, castaño, de 551 kilos.

Paseíllo

Hacen el paseíllo Bautista, Bolívar, Álamo, Galdós, Luis David y Colombo.

Sorteo

Esta mañana se han lidiado los ejemplares del Pilar. El primer sobrero es de Valdefresno y el segundo pertenece al hierro de José Cruz.

Paseíllo

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la vigésima cuarta corrida de la Feria de San Isidro, la llamada en la cartelería la de «las Seis Naciones» y rebautizada por popularmente como «la de la ONU». El francés Juan Bautista, el colombiano Luis Bolívar, el español Juan del Álamo, el peruano Joaquín Galdós, el mexicano Luis David Adame y el venezolano Jesús Enrique Colombo darán cuenta de un encierro del Pilar. ¡Suerte para todos!

Corrida de las seis naciones: con Luis David, gana México

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación