Tres buenos profesionales con los toros de Cuadri

Rubén Pinar mereció mayor premio con una muy digna actuación en San Isidro

Rubén Pinar, en un buen natural al toro de Cuadri Paloma Aguilar

ABC.ES , ABC.ES , ANDRÉS AMORÓS y ABC.ES

Crónica

El público entra en Las Ventas rememorando lo que vivimos, la tarde anterior: dos diestros que abren la Puerta Grande, una fuerte petición de rabo. Ha sido, sin duda, una jornada histórica, que ha merecido subir a la portada de ABC. Seguimos saboreando la extraordinaria faena de José María Manzanares . Cuando coinciden un toro bravo y un torero de gran calidad, se acaban todas las polémicas. Lo ha dicho Mario Vargas Llosa con toda razón: una gran faena nos hace sentir una emoción estética semejante a la que puede suscitar una música de Beethoven, un drama de Shakespeare o un cuadro de Velázquez. Ese es el motivo de que sigamos acudiendo a las Plazas de Toros con ilusionada esperanza.

El cartel de esta tarde es muy distinto: toros encastados para toreros que no son figuras. El nombre de Cuadri es muy querido por los aficionados: los de esta tarde, serios, hondos, tienen cierta nobleza. Los tres toreros son buenos profesionales: sin triunfo, les dan la lidia adecuada.

Todavía recuerdo la tarde en que debutó, en esta Plaza, Luis Miguel Encabo, junto a su compañero de la Escuela de Madrid Uceda Leal. Desde entonces, ha actuado muchas veces. Últimamente, cerca ya del final de su carrera, ha vuelto a lucir su magisterio. El primero se queda algo corto, embiste con la cara a media altura (lo mismo harán sus hermanos). Encabo banderillea con conocimiento y logra algunos naturales estimables pero falla con el descabello. El cuarto, acapachado de pitones, embiste a saltos, con las manos por delante, pega gañafones al final de los muletazos. El diestro se pelea con él, con oficio, pero, con el toro muy parado, se atasca con los aceros y recibe un palotazo.

Robleño es otro diestro curtido en cien batallas . El segundo sale con viveza pero pronto se para y espera. Fernando se mete en su terreno y le saca buenos muletazos pero se la va la mano a la hora de matar. Recibe con verónicas vibrantes al quinto, que sale con viveza pero pronto se para; en la muleta, se deja, con la cara alta. La faena es inteligente, aprovechando los viajes, y luce buen gusto en los naturales. Mata a la segunda.

Rubén Pinar pertenece a esa escuela albaceteña basada en el temple (Dámaso González puede ser la excelente referencia), con el mérito añadido de haber superado una grave lesión. En el tercero, de juego aceptable, se luce en la lidia Ambel. El matador se muestra muy firme: logra buenos naturales, templados, suaves, esperando y ligando las embestidas. Acaba a pies juntos, con gusto, y mata bien. Ha merecido la vuelta al ruedo. El último, muy serio, flaquea pero luce cierta clase. Muletea Rubén con suavidad, temple y mando, se muestra muy solvente y vuelve a matar bien (aunque tarda en caer y suena un aviso). No es un diestro de formas exquisitas pero si un excelente profesional, que deja buen sabor. Merece más oportunidades.

Postdata. No hay región española que no haya dado toreros. Acaba de publicarse el libro «Memorias de un torero gallego» , de Hilario Taboada, sucesor de Celita. Incluye un «Manifiesto en defensa de las corridas de toros y de la tradición taurina de Galicia» que él firmó, entre otros, con Iván Fandiño y el exalcalde Francisco Vázquez. Es una realidad que está en la historia, aunque algunos intenten negarla.

Directo

Manzanares

En la plaza se habla aún con pasión de la inolvidable faena de José María Manzanares en la Corrida de Beneficencia [así fue] . Salió a hombros con López Simón, que también ofreció una buena tarde. [Imágenes de la histórica tarde]

Sorteo

Esta mañana fueron enchiquerados los seis ejemplares de Cuadri, con un peso medio de 575 kilos. Los sobreros son de Valdefresno y Sánchez León.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la vigésima octava corrida de la Feria de San Isidro. Se anuncian los toros de Cuadri para Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Rubén Pinar.

Previa

Seis toros de Hijos de Celestino Cuadrise lidiarán esta tarde en la Feria de San Isidro 2016. Luis Miguel Encabo, Fernando Robleño y Rubén Pinar harán el paseíllo. El encierro tiene un peso medio de 575 kilos.

Este es el orden de lidia:

1. Desconfío, número 22, negro listón, de 554 kilos.

2. Sembrador, número 23, negro, de 523 kilos.

3. Berraquilllo, número 1, negro listón, de 568 kilos.

4. Astrólogo, número 26, negro listón, de 596 kilos.

5. Jabato, número 7, negro, de 627 kilos.

6. Mediador, número 35, negro listón, de 584 kilos.

Los sobreros llevan los hierros de Valdefresno (Cordobán) y Hermanos Sánchez de León (Vivaracho).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación