Roca Rey ofrece su corazón en Bilbao

Corta dos orejas y sale a hombros en una noble corrida de Victoriano del Río

Roca Rey sale a hombros Efe

ABC.ES , ABC.ES y Andrés Amorós

Crónica

Esta Feria, bien programada y cuidada, necesitaba un golpe fuerte, un acontecimiento que ilusione a los aficionados y atraiga al gran público. Roca Rey, al final, logra lo que necesitábamos y corta la orejas. Los toros de Victoriano del Río son nobles pero duran poco.

El estatismo vertical de Castell a emociona si los toros embisten con alegría (cosa que no siempre sucede). El primero se viene arriba, repite, incansable; permite que el diestro, muy firme, ligue muchos muletazos, aclamados, pero prolonga demasiado y pincha. Ha sido un gran «Cóndor», como el que «vuela», en la canción peruana: «Tras él, la tierra se abrió de verdor…» (Si le toca al peruano Roca Rey, la metáfora era inevitable). En el burraco cuarto, «Jabaleño» (como el de Pepín Liria, en Pamplona), Roca hace un gran quite a un banderillero. Castella le da sitio, aprovecha las nobles embestidas hasta que el toro también se raja (una historia repetida).

Sebastián Castella Efe

Garrido obtuvo aquí su mayor éxito, la mañana de los seis novillos. Pone toda la carne en el asador para demostrar que era injusta su ausencia. Se lesiona el segundo, en la portagayola. En el sobrero de Encinagrande, saluda Chacón. Desperdicia algunas embestidas haciendo el poste y, cuando quiere apretar, el toro se raja. Yéndose, mata bajo. El «Manisero» –el quinto– «ya está aquí», justo de fuerzas pero muy noble. Garrido gallea; liga suaves muletazos, culminados con un arrimón. En la canción del manisero, «ya no se le puede pedir más»; aquí, sí: algo más de fuerza, al toro, y de medida, a la faena.

Roca Rey Efe

Segunda actuación del fenómeno popular Roca Rey , que sufrió, el martes, el desastre de los toros de Cuvillo. Lancea con sosiego al tercero, pronto y noble, pero que dura poco; el quite variado levanta una ovación, que crece en los muletazos cambiados iniciales. Manda mucho, en los derechazos de mano baja, pero el toro se para, se va a tablas; allí, deja media estocada: petición. El toro ha sido «Entonado» pero también «ronquillo», como la voz de Don Quijote, cuando cantaba. En el sexto, pone a la gente en pie en el quite, con el capote a la espalda, cambiándole el viaje. El toro va largo pero muy suelto; después de dejarlo pasar, haciendo el poste (no es lo adecuado, para corregir el defecto), lo sujeta bien en los naturales clásicos, de mucho poder, llevándolo prendido, que entusiasman. Pincha en hueso, antes de una gran estocada: dos orejas. El toro se llamaba «Despreciado». Tarareo: «Si por pobre me desprecias, te ofrezco mi corazón». Además de su gran capacidad, Roca Rey ha ofrecido su corazón. Y ha ganado.

Postdata. Como torero y como personaje, Luis Miguel Dominguín tenía muchísima más categoría e interés de lo que se vio en el programa «Lazos de sangre», dedicado a la dinastía familiar, que lo redujo a una serie de tópicos y manidas anécdotas. Ni se mencionó que formaran parte de esa dinastía don Domingo, Domingo y Pepe Dominguín. El programa se centró, sobre todo, en el atractivo y la ambigüedad erótica del joven Miguel Bosé. ¡Lamentable! Y, más lamentable todavía, en una cadena pública, La 1 de TVE.

Sexto toro

Vamos a por el último de la tarde, que no remonta. Roca Rey eleva la temperatura con una gran faena. Pinchazo y espadazo. Dos orejas

Quinto toro

Este victoriano, Manisero, negro mulato gargantillo, no agrada nada al personal y es protestado de salida. Tela feo el toro, además de justo de trapío. Garrido muestra su disposición. Media desprendida. Aviso.

Cuarto toro

Ya está Jabaleño en la arena, negro bragado listón. Garrido hace un buen quite a la verónica, con bonita media. Responde Castella. Momentos de apuro en banderillas. Noble el toro, pero con justísima casta. Busca el temple el francés, que sufre un arreón en el de pecho. Mansea con descaro el de Victoriano, que flaque también. Estocada desprendida.

Tercer toro

Entonado, número 20, negro bragado, de 540 kilos. Por delantales el saludo de Roca Rey. El peruano combina chicuelinas, tafalleras y tijerillas en el variado quite. Brinda al público y comienza con el péndulo. Temple, asiento y mando desde la primera tanda diestra, barriendo la negra arena de Vista Alegre. Tiene cierta casta este Entonado, que humilla y repite. Suena la música. Pero se raja el toro y huye a tablas. Intenta llevarlo largo también a izquierdas, pero el animal se apaga y aflige. Vuelve a subir al intensidad por la derecha. Remata a milímetros de los pitones con un circular invertido. Se pone andarín en las tablas para entrarlo a matar. Pinchazo hondo. Aviso. Descabello. Saludos tras petición minoritaria.

Segundo toro

Almirante, número 94, negro mulato listón, de 567 kilos. Garrido se va a la puerta de chiqueros y cuando va a librar la larga, el toro se desploma y se lesiona, como descoordinado. Asoma el pañuelo verde. Va a salir el sobrero de Encinagrande, con el que se desmontera Manuel Larios. Garrido va andándole con ayudados por alto. Canta la gallina pronto el de Encinagrande, queriendo rajarse. No hay lucimiento. Estocada caída. Silencio.

Primer toro

Sale Cóndor, negro axiblanco, de 559 kilos. No quiero caballo el altón toro, ni sobrado de bravura ni de trapío. Luego va y viene en la muleta, con transmisión. Por la derecha el manso mete la cara. Más genio tiene por el izquierdo, por donde sufre un fuerte derrote. Meritoria faena de Castella. Pinchazo hondo. Aviso. Estocada trasera tendida. Saludos.

Paseíllo

En tarde lluviosa, hacen el paseíllo Castella, de nazareno y oro; Garrido, de verde hoja y oro, y Roca, de blanco y plata.

Sorteo

Esta mañana se han sorteado los toros de Victoriano del Río, dos con el hierro de Toros de Cortés (primero y cuarto). Los sobreros son de Encinagrande y Salvador Domecq.

Cartel

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la séptima de las Corridas Generales de Bilbao. Actúan Sebastián Castella, José Garrido (sustituto del lesionado Cayetano) y Andrés Roca Rey.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación