Pura adrenalina: en la dehesa entre toros
Turismo de Salamanca ofrece visitas a las ganaderías de lidia del campo charro
A la manera de las visitas por las grandes reservas africanas, el turismo de Salamanca ofrecerá en 2018 una novedosa «experiencia», no exenta de «adrenalina», como es pasar una jornada en la dehesa charra, entre toros bravos de ganaderías salmantinas.
«Entre toro y dehesa» es una de las tres nuevas propuestas turísticas presentadas conjuntamente por el Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca en la Feria Internacional de Turismo Interior de Valladolid (Intur).
Hasta catorce explotaciones de dehesa salmantina se podrán visitar, en lo que el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias , ha calificado de producto «excepcional», con el añadido de la «adrenalina» que pone «pasar un día en contacto con el toro bravo».
La dehesa es el paisaje salmantino por excelencia , es un ejemplo de ecosistema sostenible y en ella se cría el toro de lidia, en las 98 ganaderías acreditadas que tiene la provincia.
La oferta de «Entre toro y dehesa» no queda ahí y se completa, ya en la capital salmantina, con la visita a la Plaza de Toros de Salamanca, La Glorieta, de 1893, y que ofrece la posibilidad de recibir clases de toreo de salón , ha referido en la presentación de a iniciativa el concejal de Cultura y Turismo de la capital salmantina, Julio López.
Huella de la tauromaquia
El edil recordó el millón de pernoctaciones de la capital en 2017 y las 940.000 acumuladas en los diez primeros meses del año, y ha detallado otra de las paradas de esa ruta de «Entre toro y dehesa» en el museo taurino de la ciudad , que recorre la huella de la tauromaquia en la ciudad, desde pintura y escultura a los aparejos, instrumentos y atuendos de la lidia.
Los otros dos productos presentados apuestan por «los sabores de siempre», que transportan al ibérico, los vinos o el aceite , incidiendo en el producto, con la posibilidad de recibir incluso una clase magistral en aceites y hacer una cata en la visita a una almazara en Herguijuela de la Sierra.
La otra experiencia que propone Salamanca tiene que ver con su patrimonio, en una provincia que cuenta con dos elementos de patrimonio mundial, la ciudad vieja salmantina y la zona arqueológica de Siega Verde.
De la catedral de Salamanca, al toro, pasando por el ibérico...