Cultura confirma que los toros se quedan fuera del bono a los jóvenes
«Tendrán que rectificar, es un atropello absoluto. Excluir la tauromaquia sería más propio de un Ministerio de Censura», dicen desde la Fundación del Toro de Lidia
En qué se podrá gastar el bono cultural
El Gobierno creará un bono cultural de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años
Llegó la hora de la enésima 'espantá' del Gobierno en lidia taurina, que es también lidia cultural, según se recoge en la Ley 18/2013, del 12 de noviembre. Poco parece importarle a Pedro Sánchez, que anunció ayer a bombo y platillo un bono de 400 euros para los jóvenes que cumplan 18 años -justo la edad de votar- destinado al consumo de libros, cines, teatros, música... ¿Y toros? «Los toros no estarán incluidos en el catálogo de este bono. No todos los elementos que nuestra legislación considera cultura van a estar bajo el amparo del bono cultural», confirman fuentes de Cultura a ABC. Y añaden: «Eso es lo que hay que delimitar ahora, el catálogo de servicios y productos culturales que pueden ser financiados a través de bono».
Los toros se quedan fuera, como ya se quedaron fuera los subalternos en las ayudas por la pandemia por las trabas de Yolanda Díaz, que otra vez se ha posicionado en contra de echar cualquier capote al mundo taurino. El Gobierno cede una vez más a la presiones de sus socios de Podemos, que abiertamente se declaran antitaurinos, marginando la Fiesta, sin importarles que los toros sean patrimonio cultural, lo que ha suscitado numerosas críticas entre profesionales y aficionados, que se sienten tratados como «ciudadanos de segunda».
Desde la Fundación del Toro de Lidia se resisten a creer que ello vaya a ocurrir: «Tienen que rectificar. No entendemos que esto vaya a suceder y se vaya a excluir la tauromaquia. Nos parecería inaudito. Sería un atropello absoluto . Si se trata de ayudar a las diferentes industria culturales, y la tauromaquia es una de ellas, nuestro sector ha sufrido como el que más. Dejarnos fuera sería actuar de manera arbitraria y entendemos que este es un país serio, con un gobierno que respeta la libertades», comenta su portavoz, Chapu Apaolaza .
Dice que excluir la Fiesta sería «propio de un Ministerio de Censura y no de un Ministerio de Cultura. No lo entenderían ni los jueces, ni las leyes, ni el sector ni los aficionados. Sería algo tan grave e inaudito que entendemos que no puede suceder». Para abordar este tema, la Fundación se reunirá esta tarde con el Ministerio, que de nuevo ejerce de censurador: ¿los libros y cintas que no sean de su cuerda también irán a la hoguera? ¿Se podrán comprar obras de Lorca o Chaves Nogales? ¿Y asistir a películas de un aficionado como Díaz Yanes? «En este Gobierno de incultos son, además, compradores de votos. La izquierda en este país siempre ha comprado a los artistas a base de subvenciones. Dame pan y dime tonto. Yo prefieron pasar hambre antes que pasar por tonto», dice Morante de la Puebla, el artista total de la temporada.
Noticias relacionadas