Culminan las jornadas de formación para presidentes y delegados de autoridad en las plazas de toros de Andalucía
La Junta de Andalucía, a través de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad y la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía (ESPA), ha culminado la celebración de jornadas formativas dirigidas a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y personal civil que realiza funciones de presidente y delegados de autoridad en espectáculos taurinos en las ocho provincias andaluzas tras el último encuentro celebrado en Huelva.
Con esta jornada, en la que han participado un total de 418 personas en las ocho provincias entre miembros de la Guardia Civil, Policías Nacionales, Policías de la Unidad Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, Policías Locales y presidentes de plazas, se pretende mejorar la capacitación de los asistentes en sus respectivas localidades, según ha informado la Junta en un comunicado.
En ese sentido, el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones , ha manifestado el apoyo del Gobierno de la Junta a la tauromaquia, además de la «necesidad de aumentar los conocimientos de todos los que participan en la celebración de los espectáculos taurinos dentro de Andalucía».
«Es nuestra obligación, como órgano competente en materia taurina, propiciar la formación necesaria a todas las personas que intervienen en un espectáculo taurino y que éste se celebre con todas las garantías», ha agregado.
Además, Briones ha querido destacar que desde la Junta de Andalucía «se trabaja en el desarrollo normativo de un marco jurídico que ofrezca mayores garantías, tanto a los actuantes de un festejo taurino como al público que asiste».
Así, a los ciclos formativos han asistido 184 Guardias Civiles, 79 Policías de la Unidad Adscrita, 56 de la Policía Nacional, 55 de la Policía Local y 44 personas relativas a autoridades de las plazas de toros de Andalucía.
Además de mejorar la capacitación de los funcionarios policiales y personal Civil que en sus respectivas localidades actúen como presidentes o delegados de autoridad en Plazas de Toros u otros festejos taurinos, las jornadas han servido para facilitar al alumnado los conocimientos y criterios operativos de actuación específicos en los festejos, conocer la normativa existente al respecto y su correcta aplicación o dar a conocer las distintas instituciones autonómicas implicadas en la distribución de funciones de acuerdo con la normativa vigente.
También, en estos ciclos se ha promovido la acción coordinada entre instituciones para incrementar la eficacia y evitar duplicidades o disparidad de criterios y objetivos, así como homogeneizar criterios de actuación.