En la corrida de san Jorge solo faltó el dragón
Los toros de López Gibaja, serios por dentro y por fuera, dieron opciones a los toreros
Los aficionados aragoneses abren su temporada con la tradicional corrida de san Jorge , patrón de la comunidad. Y al aroma del puro y el toro, fieles también a la cita, los antitaurinos en la defensa de no se sabe muy bien qué intereses, pues ayer mismo entró en vigor el acuerdo municipal de prohibir las charangas en la capital del Ebro, que se suma al de la prohibición de los festejos populares en los barrios zaragozanos. Ni charangas ni el toro en la calle, ese va a ser el legado del gobierno podemita. ¡Zaragoza, salvada de tanta infamia!
Así llegó san Jorge, que en lo taurino no tuvo enfrente a dragón que derrotar, aunque por chiqueros saltaran al ruedo misericorde astados que, si no miedo, sí transmitieron honda seriedad, por dentro y por fuera. Bien armados, bravos en el caballo y con opciones de triunfo al menos tres de los seis ejemplares de López Gibaja, especialmente los tres primeros. Otra cosa es que los de luces los aprovecharan y lucharan con ellos como dice la leyenda que se batió el santo patrón en la batalla del Alcoraz.
El primero, un toraco con más de seiscientos kilos y camino de los seis años. Se le notó todo en una embestida sin definir, que por el pitón izquierdo tuvo profundidad y hasta dulzura. El mexicano Joselito Adame, después de andar intermitente con la mano derecha, ligó una buena serie al natural, que no tuvo continuidad. Demasiados zapatillazos del manito, tanto en este como en el cuarto, mucho más deslucido. Y con el permiso presidencial, Adame, que era el director de lidia, recogió su capote de paseo y abandonó la plaza rumbo a su país para llegar a tiempo al compromiso de Aguascalientes.
Ficha
PLAZA DE TOROS DE ZARAGOZA . Sábado, 23 de abril de 2016. Primera corrida. Casi media entrada. Toros de López Gibaja, muy serio, bravos en el caballo y con opciones de triunfo los tres primeros; más deslucidos los otros.
JOSELITO ADAME , de pizarra y oro. Estocada que hace guardia y estocada (ovación). En el cuarto, pinchazo y estocada (ovación).
JUAN DEL ÁLAMO, de blanco y plata. Estocada y descabello. Aviso (ovación). En el quinto, estocada tendida (silencio).
FORTES , de verde y oro. Estocada trasera. Aviso (ovación). En el sexto, pinchazo, estocada, media y descabello (palmas).