San Isidro
La Corrida de Beneficencia, en directo: toros de Alcurrucén para Morante, El Juli y Ginés
El Rey preside el tradicional festejo en Las Ventas
![Morante de la Puebla](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2022/06/01/morante-U45881128883KIL-1248x698@abc.jpg)
Hoy se celebra la tradicional Corrida de Beneficencia, que preside Don Felipe. Se anuncia un cartel de lujo, con toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, El Juli (sustituto de Emilio de Justo) y Ginés Marín.
Morante torea para el recuerdo
Finaliza la corrida de Beneficencia con el recuerdo a una gran faena, plena de naturalidad, arte y valor de Morante de la Puebla al cuarto toro de la desigual corrida de Alcurrucen. El Juli y Ginés Marín, se entregaron sin recompensa.
Ginés Marín contra la mansedumbre del sexto
Ya está en el ruedo Javito, otro toro con cinco años, un serio salpicado de 550 kilos que cierra la tarde y al que cuesta mucho fijar en los engaños. En la muleta de Ginés Marín sale muy suelto buscando siempre las tablas. Allí, en chiqueros, lo intenta sujetar el torero hasta que el toro sale de najas, Porfía ante el manso recorriendo todos los terrenos del ruedo. Al final lo sujeta y logra meritorias series que levantan el ánimo de los tendidos. Estocada. Aviso. El segundo, que da paso a una fuerte ovación.
El Juli, más pena que gloria con el quinto
Otro colorado es Antequerano, también cinqueño como el anterior y 565 kilos. Brinda El Juli la faena Emilio de Justo, que presencia la corrida desde el callejón: “Un honor ocupar tu puesto”.
Comienza doblándose y enseguida se la pone por el derecho en una primera serie probando la embestida. Faena alternando las series por uno y otro pitón sin que el trasteo se calentara. Puede que pesara la actuación de Morante, todavía en las retinas de los aficionados. Y la espada, de nuevo una cruz.
Morante, oreja con aroma de Puerta Grande en el cuarto
El cuarto, Pelucón, colorado, de 590 kilos y cinco años, que no se deja torear con lucimiento con el capote de Morante y derriba al picador en el primer encuentro. Buen comienzo de faena a dos manos, por bajo y por alto con aires añejos. Sigue con una. Serie al natural, despaciosa y reunidas. Con la derecha ligado y templado. Sensacional el torero, haciendo y obligando a un toro que nadie veía. Majestuosos, larguísimos los muletazos con la mano derecha. Antes de un final al natural a pies juntos, un deleite que remató con uno de pecho que hizo vibrar Las Ventad. Y aún lo exprimió con intensidad y arte por el derecho. Se tira a matar, se queda en la cara, recibe un pitonazo, la estocada precisa de dos descabellos para acabar con el de Alcurrucen, un buen toro. Una oreja que tiene aroma de Puerta Grande.
Ginés Marín, sin redondear con el tercero
Salta Carasucia, un toro negro de 560 kilos al que Ginés Marín lo recibe con sentidas verónicas.
“Con todo mi cariño y mi respeto, va por usted y por España”, fue el brindis del extremeño a Su Majestad, que sin perder un segundo comenzó la faena con ritmo y sensibilidad. En los medios cita por el derecho en una tanda un tanto desigual. Insiste al natural con pasajes buenos cuando se mete más con su enemigo. Más enfadado cuando el toro va perdiendo celo. Estocada y dos descabellos. Aplausos de consolación.
El Juli vuelve a empañar con la espada una buena faena
El segundo es Pianista, un toro berrendo en negro de 575 kilos que embiste humillado y largo en los capotes. Lo aprovecha Ginés Marín que aprovechó su quite en uno por chicuelinas.
Agradece El Juli a Felipe VI su apoyo a la Fiesta antes de plantarse con la izquierda en los medios y cuajar una primera serie un tanto desigual. Por el pitón derecho le obliga y vuelve a la mano izquierda en una serie ajustada e intensa. La faena va a más, firme el torero con ambición. Con la espada volvió a repetirse la historia, la mala historia. Pinchazo, estocada corta y dos descabellos.
Morante, decepción en el primero
Ya está en el ruedo Jaranero, un toro negro chorreado de 543 kilos y cuatro años. Luce Morante un vestido grana y oro con aires antiguos, y se muestra decidido al recibir al de Alcurrucen con el capote. Resultan laboriosos los tercios de varas y banderillas.
“Deseo lo mejor para España. Viva España y viva el Rey”, fueron las palabras de Morante en el brindis a Don Felipe. Prueba con la muleta en la mano derecha, pero el toro se lo piensa antes de embestir. Pide paciencia el de La Puebla y el lucimiento no llega. Con la espada, un pinchauvas, pinchazos y más pinchazos y algún descabello entre la decepción general.
Himno nacional y ovación al Rey
El Rey aparece en el el palco de honor y suena el himno nacional seguido por el público en pie y cerrado con una ovación de gala. Acompañan a Felipe VI la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y el presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, Antonio Bañuelos.
Ya se encuentran en el patio de cuadrillas los tres matadores, pasando los últimos minutos de recogimiento antes del comienzo de la corrida, mientras los tendidos van poblándose hasta alcanzar el lleno total.
Morante, en coche de caballos
Morante acude a la plaza, por tercera vez, en coche de caballos. Una imagen añeja que se repetiré y que causa un gran revuelo y admiración entre los viandantes, no solo en las cercanías de la plaza, sino durante todo el recorrido por el centro de Madrid desde su hotel en la calle Velázquez.
El Rey ya está en Las Ventas
Acaba de llegar al coso madrileño el Rey Felipe VI, que ha sido recibido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, el alcalde de la capital y miembros de la empresa de Las Ventas. Su Majestad presidirá la corrida desde el palco de honor.
Buenas tardes y bienvenidos a Las Ventas. Se celebra hoy el festejo más importante en el devenir de la temporada, la Corrida de Beneficencia, presidida por el Rey Felipe VI, que ha colocado ya el cartel de “No hay billetes”. Máxima expectación ante una tarde en la que se van a lidiar toros de Alcurrucén, por Morante de la Puebla, El Juli y Ginés Marín. En las inmediaciones de la plaza madrileña se vive desde la mañana la sensación de estar ante un gran acontecimiento.
Los tres toreros cumplen hoy su tercera comparecencia en San Isidro y llegan cada uno en distintas circunstancias. Morante tras las tardes de La Quinta y Juan Pedro Domecq, en las que no tuvo opciones; El Juli después de dos actuaciones de excelencia, sin el remate de la espada, ante toros de La Quinta y Garcigrande, ha aceptado la sustitución del herido Emilio de Justo, en una apuesta por acabar la Feria en gloria. El tercer hombre es el joven Ginés Marín, que en su primera tarde fue corneado de gravedad, reapareció diez días después sin mucha suerte, y hoy tiene la oportunidad soñada.