La Comisión de Mercados incoa expediente sancionador a la Unión de Toreros

«Lo que la CNMC llama boicot son convocatorias de huelgas por impago y conforme a la ley», dicen los profesionales del toro

EP

La Unión de Toreros ha mostrado su "sorpresa" después de que la CNMC ( Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ) haya incoado expediente sancionador en su contra por "posibles prácticas restrictivas" consistentes en la emisión de recomendaciones dirigidas presuntamente a boicotear festejos taurinos como medida de presión para el cobro de deudas cuando, a su juicio, se trata de " convocatorias de huelga por impago conforme a la ley ".

Fuentes de la Unión de Toreros han afirmado a Europa Press que " lo que la CNMC llama boicot no dejan de ser convocatorias de huelga por impago a toreros". "Son convocatorias de huelga contra las empresas que han incurrido en esos impagos o en las plazas de toros donde se han generado esos impagos, entendidas como centros de trabajo donde se han prestado los servicios no retribuidos", han detallado.

Las mismas fuentes han precisado que están "ante el ejercicio de un derecho constitucional que, en cada caso, se ha ejercido conforme marca la ley, con las comunicaciones a la autoridad laboral previstas en la legislación en materia de huelga y respetando siempre y de manera expresa el derecho de los toreros a secundar o no la huelga que convoca la Unión de Toreros".

En este punto, han detallado que ha habido casos en los que ante estas convocatorias de huelga "amparadas por la Constitución y ejercidas con arreglo a la legislación", no ha habido incidencia "y han participado los toreros anunciados".

"Por eso nuestra sorpresa porque no hay interferencia en competencia , no se convoca para quitar a una empresa en lugar de otra. Simplemente, si la empresa tiene impagos, se convoca huelga en ese lugar", han aseverado.

La Unión de Toreros ya ha recibido la notificación del acuerdo de incoación y está a la espera del pliego de cargos donde se concretan los hechos. A partir de ese momento, según las mismas fuentes, ejercerán su defensa con "las pruebas oportunas de que no son recomendaciones de boicot sino convocatorias de huelga y ejercidas con arreglo a criterios legales".

Esta investigación se ha iniciado tras la denuncia presentada por un despacho de abogados , según detalla la CNMC, que añade que estas prácticas podrían ser contrarias al artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC) por conductas restrictivas de la competencia ya que pueden suponer la exclusión injustificada del mercado de organizadores de festejos taurinos y pueden dar ventajas competitivas excesivas a los toreros asociados a Unión de Toreros.

La incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación. Se abre ahora un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por la CNMC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación