Coliseo Balear: las corridas de toros vuelven esta noche a Palma
El Ayuntamiento autoriza el festejo de hoy tras conocer el informe sobre el estado del coso
Vuelven los toros a Palma (Mallorca) después del parón en 2018. Su Plaza acogerá hoy una corrida monstruo, con un cartel conformado por Morante de la Puebla , El Juli , José María Manzanares y El Fandi , sustituto del lesionado Roca Rey . Las reses serán de la ganadería de Juan Pedro Domecq . Este es el primer festejo programado en la capital isleña desde hace dos años. El citado espectáculo taurino, que será nocturno, ha sido organizado para conmemorar el 90 aniversario de la inauguración del Coliseo Balear. La venta de entradas ha ido a buen ritmo en los últimos días, si bien hasta hoy no se sabrá si, como se espera, la entrada que registrarán los tendidos.
Noticias relacionadas
Esta corrida se celebra ocho meses después de la sentencia del Tribunal Constitucional que acordó anular los artículos más restrictivos de la Ley de regulación de las corridas de toros y de protección de los animales en las Islas Baleares , coloquialmente conocida como la ley de toros «a la balear». Dicha norma no prohibía expresamente las corridas de toros en el Archipiélago, si bien establecía que no se podía maltratar, herir o matar a las reses, además de otras limitaciones.
Ley «a la balear»
La ley de toros «a la balear» había sido aprobada en julio de 2017 por el Parlamento regional y validada un mes después por el Ejecutivo presidido por la socialista Francina Armengol . El Gobierno central, que hace dos años presidía Mariano Rajoy , presentó poco después un recurso ante el Constitucional contra «determinados preceptos». Como se ha indicado, el Órgano de Garantías dictó a finales de 2018 una sentencia sobre esta cuestión, en la que señalaba que «la ley de las Islas Baleares efectúa una regulación con tal grado de divergencia o separación del uso tradicional que hace imposible reconocer las características nucleares de la corrida de toros que ha protegido el Estado».
El fallo añadía que «la desaparición de dos de los tres tercios de la lidia tradicional, unida a la obligación de devolver al toro a los corrales sin darle muerte, hacen de los preceptos impugnados, a los que se atribuye carácter imperativo, un ejercicio competencial no ajustado a la Constitución en cuanto menoscaba la competencia estatal».
En ese nuevo contexto legal, fue posible organizar la corrida de toros de este viernes, que aun así debía contar con el beneplácito previo del Ayuntamiento de Palma. Cabe recordar que en el presente mandato gobierna en la capital un tripartito integrado por el PSOE, Podemos y MÉS. El alcalde es el socialista José Hila .
A finales de julio, la Concejalía de Modelo de Ciudad había solicitado la realización de inspecciones en el Coliseo Balear por parte de las áreas municipales de Urbanismo y de Bienestar Animal, así como también por parte de la Consejería de Salud y de la Consejería de Agricultura del Govern, que de nuevo preside Armengol.
«Deficiencias menores»
Finalmente, el consistorio palmesano trasladó ayer a los propietarios de la plaza los resultados de la inspección técnica realizada . «Los informes detectan deficiencias menores que en ningún caso suponen la suspensión del espectáculo o el cierre de la plaza», anunció el Ayuntamiento de Palma.
Además, se ha instalado una rampa para el acceso de personas con algún tipo de discapacidad en el tendido «5» de la plaza. Por otro lado, se exhibirán carteles informativos recordando que está prohibido el acceso a la corrida a los menores de 18 años y que no se puede consumir alcohol.