El certamen de la Oportunidad vuelve a Vistalegre
Se celebrará los días 17, 18 y 19 de noviembre en el Palacio de Carabanchel
El certamen sin caballos de La Oportunidad de Vistalegre regresa este invierno al coso madrileño de Carabanchel después de ocho años, ha confirmado este miércoles la empresa Plaza 1, adjudicataria de Las Ventas y encargada de su organización, a través de un comunicado.
En esta edición, que tendrá lugar el 17, 18 y 19 de noviembre , serán los alumnos más aventajados de las escuelas José Cubero, Yiyo, de la Comunidad de Madrid, Citar (Centro Internacional Tauromaquia y Alto Rendimiento), Valencia, Badajoz, Málaga, Salamanca, Colmenar Viejo, Fundación El Juli y Alicante los encargados de disputarse un certamen que llegó a convertirse en un referente en los 60.
De este concurso, que fundaron Domingo Dominguín (hermano de Luis Miguel Dominguín) y Pablo Lozano, salieron relanzados toreros de la talla de Palomo Linares, Curro Vázquez o Ángel Teruel , entre otros.
Después de muchos años sin celebrarse -también por la transformación de La Chata al actual coso multiusos-, en 2003 La Oportunidad volvió a tomar protagonismo, aunque este segundo periplo llegaría también a su fin en 2009.
Ahora se busca nuevamente que la nueva hornada de aspirantes a toreros puedan darse a conocer y abrirse paso; y para ello, Plaza 1, ha informado que para las dos primeras clases prácticas (viernes y sábado) la entrada al recinto será gratuita, mientras que para la final del domingo la empresa ha impuesto un precio general de 10 euros.
Un jurado formado por periodistas especializados de diferentes medios nacionales será el encargado de examinar y valorar a los doce participantes, que actuarán de la siguiente manera:
Viernes, 17 de noviembre. Primera clase práctica clasificatoria. Erales de Antonio López Gibaja para Álvaro Burdiel (escuela José Cubero, Yiyo); Miguel Ángel (Citar); Borja Collado (escuela de Valencia); Marcos del Rincón (escuela José Cubero, Yiyo); Manuel Perera (escuela de Badajoz); y Rafael León (escuela de Málaga).
Sábado, 18. - Segunda y última clase práctica. Erales de Antonio López-Gibaja para Valentín Hoyos (escuela de Salamanca); Diego García (escuela Colmenar Viejo, Madrid); Jesús García (escuela Fundación el Juli); Juan José Villita (escuela José Cubero, Yiyo); Guillermo García (escuela José Cubero, Yiyo); y Kevin Alcolado (escuela de Alicante).
Domingo, 19. - Final en la que tomarán parte los tres finalistas de los días anteriores, con erales de la ganadería de Guadajira.
La clase práctica del viernes tendrá lugar a partir de las 18:30 horas, mientas que las del sábado y domingo serán a las 12:00 horas.