El antitaurino más reincidente, denunciado también en Colombia por lesionar a un periodista
Peter Janssen hirió a David Jaramillo, que sufrió un fuerte golpe en la cabeza y en el cuello cuando el activista saltaba la barrera
El antitaurino más famoso, el holandés Peter Janssen , ha perpetrado su enésima fechoría en los ruedos, esta vez en Colombia. En plena Feria de Manizales, el serial colombiano más importante, el conocido activista contra los toros hirió a dos personas, el ganadero Juan Bernardo Caicedo y el periodista David Jaramillo .
«Cuando saltó al callejón, me dio un golpe tremendo en la cabeza y en el cuello. Yo lo sentí al caer. Creo que se resbaló al saltar la barrera, que es alta. Y en la caída me golpeó con la cabeza o con una rodilla. No sé bien, fue un golpe seco y muy fuerte», cuenta Jaramillo. El periodista de «6Toros6» aún se encuentra «dolorido» por el traumatismo craneoencefálico y un posible esguince cervical que sufrió
El incidente ocurrió en el festival taurino que se celebra cada año en Manizales a beneficio del «hospitalito», donde se encuentran ingresados niños que reciben el apoyo y las visitas de las gentes del toro.
David Jaramillo ha presentado una denuncia «por lesiones» contra Peter Janssen, que tiene por delante varias demandas por sus actos en plazas como Las Ventas o el Coliseo Balear. La Fiscalía General de la Nación ya ha informado al citado periodista que la denuncia presentada el día 12/01/2018 ya tiene asignado su Número Único de Noticia Criminal (NUNC).
Morante de la Puebla es el único torero que ha interpuesto una querella criminal después de que Janssen lo llamase «asesino». Así lo explica en ABC Sevilla hoy el abogado Joaquín Moeckel : «Morante ha sido el único que ha puesto una querella criminal por este motivo. La sentencia ha permitido saber quién es y plantearse cómo financia su presencia en plazas de todo el mundo. Ahora está en busca y captura », asegura. Para el letrado, «es absolutamente intolerable llamar asesino a los toreros, pues se les está imputando un delito muy grave, ni tampoco insultarlos» y cree que detrás del movimiento animalista hay muchos intereses económicos . «Hay que respetar y cuidar a los animales, por supuesto, pero los animales no son sujetos de derechos porque no tienen obligaciones, ¿En qué mundo vivimos, en el de Walt Disney donde los animales hablan?», dice.