Acho, la plaza de toros más antigua de América
El coso de Lima acaba de cumplir 250 años y necesita encontra una empresa para la próxima feria
![El bicentenerario coso de Acho](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/02/acho1--620x349.jpg)
Levantada en el municipio limeño del Rímac, la plaza de toros de Acho, la más antigua de América y la tercera más longeva del mundo, acaba de cumplir 250 años sin saber quién organizará la feria de su cuarto de milenio y con la urgencia de restaurar sus instalaciones y el barrio que lo rodea para recuperar su grandeza.
El coso fue inaugurado el 30 de enero de 1766 durante el virreinato de Manuel de Amat y Juniet y solo las plazas españolas de La ancianita de Béjar (1667), en Salamanca, y La Misericordia (1764), en Zaragoza, son más antiguas que Acho.
![Plaza de Acho](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/02/acho2--250x140.jpg)
Entre las actividades que la Beneficencia de Lima prevé albergar en Acho durante el resto del año están espectáculos culturales como conciertos musicales, festejos de caballos y también folclóricos, como los danzantes de tijeras, tradicionales de la regiones andinas de Huancavelica y Ayacucho, indicó Bustamante.
Más allá del modelo comercial que adopte la plaza, solo una decisión firme y una acción decidida de las instituciones locales y nacionales de Perú podrá permitir a la bicentenaria plaza de Acho emerger de la decadencia que inundó su entorno y así mantener su prestigio al menos otro cuarto de milenio más.