Carlos Abella, homenajeado por su «impulso cultural» en Las Ventas
En un acto organizado por la peña «Los de José y Juan»
![Carlos Abella, homenajeado por su «impulso cultural» en Las Ventas](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/16/abella33--644x362.jpg)
Carlos Abella, exdirector-gerente de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, recibió ayer un sentido homenaje durante el transcurso de una comida en un conocido restaurante de la capital. En el acto, impulsado por la Peña «Los de José y Juan» , participaron presidentes de distintas peñas taurinas de Madrid, de Pinto y Valdemoro, además de los alcaldes de Alalpardo, Miraflores de la Sierra, Colmenar Viejo y Humanes.
Los asistentes agradecieron a Abella «el impulso cultural experimentado en la Plaza de Toros de Las Ventas», así como su apoyo a las distintas peñas y municipios de la Comunidad. El actual director gerente de Asuntos Taurinos, Manuel Ángel Fernandez , felicitó al homenajeado por su trabajo y dedicación en este último lustro.
Asistentes
Participaron, entre otros, el presidente de «Los de José y Juan», Ricardo Fuentes; la presidenta de «Las Majas de Goya», María Ángeles Sanz; el presidente de la Federación Taurina de Madrid, Jorge Fajardo; los escritores Gonzalo Santonja y François Zumbiehl; el popular restaurador jerezano Francisco Román «Don Paco» y aficionados como Antonio Álvarez Barrios y Pablo Zarco. También estuvieron presentes Gonzalo Bienvenida, Estanislao de la Quadra–Salcedo, Miguel Cid, José Luis Dicenta, Antonio López Fuentes, Ginés Bartolomé, el popular Gonzalito, Mario Arenal, Valentín Granados, Pedro Chicharro, Ángel Linares y Francisco González.
Cerró este merecido homenaje el propio Carlos Abella, quien agradeció los elogios y afirmó: «Han sido cinco años apasionantes , duros porque es una responsabilidad difícil, pero me siento orgulloso de que tanto Esperanza Aguirre como Ignacio González confiaran en mí y de haber impulsado la modernización y ampliación del Museo Taurino y la creación de la Biblioteca taurina». El autor de obras como «¡Derecho al toro!» se comprometió a seguir escribiendo de tauromaquia, a seguir yendo a las plazas y a ofrecer conferencias.