El Juli, feliz con un gran «Pescadero»

Desoreja un toro de Daniel Ruiz de vuelta al ruedo y logra otro trofeo con un alcurrucén

El Juli, feliz con un gran «Pescadero» fabián simón

andrés amorós

El nuevo alcalde no acude a la Misa Pontifical, en el Pilar, porque «España es un país aconfesional» , pero sí se suma a la ofrenda floral «que es un acto cívico»: se ve que miles de zaragozanos no llevan flores a la Virgen del Pilar sino a la Diosa Razón. Le hubiera gustado lo que pasó en la Segunda República, que cuenta Corrochano: una Feria del Pilar sin mencionar a la Virgen...

La Plaza de Toros de Zaragoza cumplió, hace un año, doscientos cincuenta. Se debe al canónigo Pignatelli, en el siglo XVIII: es hija de la Ilustración, no de la barbarie. Ilustrado y apasionado por los toros era don Francisco de Goya, el aragonés más universal.

Otra gran entrada , aunque la fecha, con la ofrenda, no es la mejor para los toros. No me gustan estos carteles, aunque reúnan a dos primeras figuras, porque incumplen dos normas básicas. Ante todo, no cabe competencia entre un diestro a pie y un rejoneador. Además, no hay sorteo: cada uno ha elegido sus toros. Y las diferencias son enormes: el tercero, de rejones, pesa 155 kilos más que el segundo, de a pie. Al Juli le tocan dos buenos toros (uno, excelente) y los aprovecha: tres orejas y salida en hombros. Por fallar con el rejón de muerte, no le acompaña Diego Ventura, que sólo corta un trofeo.

El primero, de Hermanos Sampedro, no quiere nada con los caballos (sí embiste a los auxiliadores). Ventura muestra su maestría pero no puede lograr brillo y mata a la segunda. El tercero, de Carmen Lorenzo, tardea pero es muy noble. «Nazarí» levanta un clamor, galopando a dos pistas; «Milagro», fiel a su nombre, logra un quiebro increíble. La faena ha sido completa, de dos orejas, pero, con el toro muy parado, no acierta con el rejón de muerte hasta la tercera. El quinto, de Los Espartales , es muy distraído y embiste con brusquedad, no le permite lucirse a «Sueño», la gran estrella. Diego le busca las vueltas, recurre a «Nazarí», muy valiente, y a un «Maño» que no puede quedar mal, aquí. Faena de mérito, bien rematada: oreja.

El segundo, de Garcigrande, muy chico, mansea y protesta. Con esfuerzo y oficio, El Juli le saca algunos muletazos. Mata a la primera, con salto, cuarteando mucho. Tiene la fortuna de que le toque el cuarto, «Pescadero» (tener un buen pescadero es una suerte): es negro, de 545 kilos, de Daniel Ruiz, luce una bravura excepcional: empuja bien en el caballo de Salvador Núñez, va largo en banderillas, se come la muleta. El Juli lo aprovecha plenamente, dentro de su estética. Después de hacer el poste ocho veces, liga y manda mucho , algo agachado, en los derechazos, que se convierten en circulares, y en los invertidos. Esta vez mata bien, atracándose de toro: dos orejas. Al toro, que ha sido una máquina de embestir, le dan una justísima vuelta al ruedo (en otras Plazas, hubieran pedido el indulto).

El sexto, de Alcurrucén , sale frío pero se viene arriba. Brinda El Juli al cielo, se dobla bien, flexionando la rodilla, lo embarca, liga muletazos variados. El toro es tan noble que hasta le deja torear a cámara lenta , imantado en la muleta. Concluye con un arrimón y otra estocada con salto, cuarteando demasiado, que queda muy caída. Por eso, acierta el presidente al conceder solamente una oreja. Un feliz final de temporada para El Juli, Daniel Ruiz y Alcurrucén.

Postdata . La Tauromaquia es, también, nuestra Fiesta Nacional. No es esto un invento del franquismo. En 1899, el Conde de las Navas tituló su libro «El acontecimiento más nacional». No era precisamente derechista Tierno Galván, que también considera a la Fiesta «acontecimiento nacional» y teme que, alguna vez, los españoles dejen de sentirlo así: en ese caso, «en los Pirineos, habría que poner este sentido epitafio: Aquí yace Tauridia, es decir, España». No cabe decirlo más claro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación