Talavante: «Picasso se disgustaría ante la peligrosa semilla de la nueva izquierda»

Reivindica libertad para ejercer la profesión de torero ante la oleada de amenazas antitaurinas

Talavante: «Picasso se disgustaría ante la peligrosa semilla de la nueva izquierda» francis silva

p. d. almoguera

Con la responsabilidad de honrar a las musas taurinas que a lo largo de su vida marcaron al genio malagueño, Alejandro Talavante se enfrentará el próximo 19 de agosto a seis astados de distintas ganaderías en la corrida Picassiana que se celebra en La Malagueta dentro de la Feria de Málaga. Una fiesta en la que bulle la tradicional fusión entre arte y tauromaquia y que en esta su séptima edición adquiere tintes reivindicativos por los crecientes ataques de partidos políticos y colectivos antitaurinos que se están produciendo en las últimas fechas. «Semilla de la desinformación» que el diestro de Badajoz considera que están sembrando las formaciones de izquierda y que haría «disgustar» al irrepetible pintor malagueño porque se puede convertir en un «arma peligrosa» que genere «odio y rencor» .

Un día después del incidente provocado por unos antitaurinos en la plaza de Marbella, que llevó a Morante de la Puebla a no matar a uno de los ejemplares de la tarde como protesta por el trato recibido por su cuadrilla, Talavante se alineó al lado de su compañero para «exigir libertad».

«Me parece justo que ellos defiendan su postura, pero no los medios que utilizan», señaló en una conversación con ABC en la que añadió que «me gustaría poder ejercer mi trabajo, siendo legal como es, de manera libre».

El torero, que afirmó que este simbólico festejo le llega «en el momento justo» de su carrera, afirmó «con total rotundidad» que P icasso «estaría muy disgustado con la semilla de desinformación que está sembrando parte de los nuevos partidos de izquierda y que puede llegar a convertirse en un arma peligrosa»

«El odio y el rencor siempre acaban en violencia», advirtió el diestro, quien no dudó en confesar que «hay cosas de la ideología de izquierda que me gustan, pero no puedo votar a ninguno de los partidos que la representan porque quieren acabar con mi vida y el sustento de los mío s». «Porque yo tengo familia, hijos que mantener», agregó.

Hablamos de libertad

El diestro insistió en que «en el fondo hablamos de libertad» y se mostró confiado en la persistencia de la tauromaquia por tratarse de una « Fiesta interplanetaria ».

Talavante revivió las sensaciones únicas que genera el arte de los toros para defender su necesidad como espectáculo eterno : «Frente al animal siento muchas cosas, algunas incluso nuevas que me hacen sentir vivo; aunque si tuviera que explicarlo, diría que es como si el tiempo se dilatara hasta el punto en que crees que estás muerto».

El torero mostró su admiración por la capacidad que tuvo Picasso para extraer la p lasticidad de la tauromaquia y convertirla en obras que admirasen tanto quienes aman la Fiesta de los toros como los que no se sienten atraídos por ella. Es más, agregó que el artista «no habría sido quien fue» sin las influencias taurinas que tuvo a lo largo de su vida.

«Jugó con muchas cosas, porque realmente, una corrida de toros es un espectáculo en el que el hombre hace gala de mucho valor, pero sobre todo, de mucho respeto . Esto le proporcionaba una amalgama de sentimientos con los que podía jugar a su antojo, él que tenía la habilidad para hacerlo», expresó poco después de firmar el elemento central de la escenegrafía que para la ocasión ha creado el artista -«antes francés»- Loren : un minotauro sobre una mujer desnuda.

Y es que la Picassiana es un evento donde se pretende entrelazar con fuerza el lazo de unión entre la tauromaquia y el arte. Las 170 tablas que forman el anillo del albero estarán decoradas con obras en las que el autor ha empleado la «toreografía» , una técnica en la que utiliza capotes impregnados en pintura para dibujar. «En esta ocasión he optado por colores calientes para mostrar el erotismo de la tauromaquia y la obra de Picasso», declaró Loren, que por segundo año consecutivo será el encargado de elaborar las creaciones que decorarán el coso malagueño.

«Los toros son una aportación cultural llena de creatividad», manifestó el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre , a quien el empresario de la plaza, José Cutiño , pidió que «Málaga se sume a la defensa de la tauromaquia».

Talavante: «Picasso se disgustaría ante la peligrosa semilla de la nueva izquierda»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación