Clase de toreo a caballo para niños y mayores en San Fermín

Roberto Armendáriz enseña las claves del rejoneo en Pamplona

Clase de toreo a caballo para niños y mayores en San Fermín

abc,.es

Los tipos de caballo-torero y sus diferentes cualidades, su indumentaria y las fases de la lidia son algunos de los aspectos que ha explicado hoy el rejoneador navarro Roberto Armendáriz en una "clase magistral" que ha impartido en la plaza de toros de Pamplona, a la que considera su "casa".

En una mañana soleada y calurosa, el rejoneador, vestido con la camisa blanca y el pañuelo rojo de los sanfermines , ha presentado al público varios caballos , como los llamados "Capea", un animal, ha dicho, de "mucho temple", que utiliza como caballo "de salida"; "Grano de oro", su caballo "estrella"; o "Duende", que monta habitualmente en el último tercio.

Mientras Armendáriz explicaba por megafonía la edad y características de los animales, el público también ha podido disfrutar con las evoluciones de "Ranchero" , calificado por el rejoneador como "caballo artista"; el habilidoso "Caramelo"; o los debutantes "Litri" y "Siroco".

El rejoneador de Noáin (Navarra) ha expuesto a los espectadores, entre los que había numerosos niños acompañados de sus padres, las características de los arneses y la silla de montar que utiliza habitualmente, la doma del caballo y las fases de una corrida de rejones.

Armendáriz, que el pasado día 6 compartió cartel junto a Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio Galán en la plaza pamplonesa, ha realizado después una sesión de toreo a caballo con vacas bravas , mitad entrenamiento mitad demostración, en la que ha arrancado las ovaciones del público.

Esta clase magistral, ha comentado Armendáriz a Efe, ha sido "un acto bonito y necesario", porque "en la época que estamos corriendo en el tema taurino" es preciso que los niños "vean cómo se trata al animal, lo que cuesta preparar un caballo, cada fase de la lidia".

Los niños deben comprobar que "aquí se respeta al animal, al caballo y al toro", ha afirmado el rejoneador, que ha destacado que respetando a los animales "acabas respetando a las personas , que es lo que necesita ahora mismo este país".

También ha abogado por crear afición a los toros entre los más pequeños, ya que "la verdad es que vas a las plazas y la edad media de la gente que se ve en los tendidos es muy alta. Hay que intentar de alguna manera ir metiendo a los niños , que se hagan aficionados".

"Hay que inculcar también a los padres, que hoy en día son muy sensibles al tema del toro y en actos así educas a padres y niños", ha subrayado.

Armendáriz ha reconocido que el coso pamplonés "es mi plaza, mi tierra, mi casa. El calor del público siempre se nota y la gente me quiere mucho".

Clase de toreo a caballo para niños y mayores en San Fermín

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación