![El Cid, el séptimo hombre que se atreve con seis victorinos en Madrid](https://www.abc.eshttps://static.lavozdigital.es/Media/201506/04/cid-toros--644x362.jpg)
El Cid, el séptimo hombre que se atreve con seis victorinos en Madrid
Es el primer torero de la historia que repite con seis toros de la A coronada. Su estrenó en Bilbao; hoy lo hace en San Isidro. ABC repasa las hazañas de otros héroes en Las Ventas
Actualizado: GuardarEs el primer torero de la historia que repite con seis toros de la A coronada. Su estrenó en Bilbao; hoy lo hace en San Isidro. ABC repasa las hazañas de otros héroes en Las Ventas
12345678El Cid: «La moneda al aire»
El Cid, con Victorino padre e hijo - isabel permuy Órdago a la grande: Manuel Jesús «El Cid» se mete hoy entre pecho y espalda seis toros de Victorino Martín en la mismísima plaza de Madrid. Será el séptimo hombre que lo haga en este ruedo y el primero que se atreva con una doble victorinada, pues ya en Bilbao protagonizó una encerrona histórica e inolvidable con los toros de la A coronada.
«Tiro la moneda al aire con seis victorinos», dijo en una entrevista con ABC [aquí puede leerla íntegra]
Andrés Vázquez: «Faenas cortas»
Andrés Vázquez - abc Se encerró con seis toros en Las Ventas en 1970. «Una corrida de runrún», tituló el ABC. Cortó dos orejas. Aquella corrida tuvo una intrahistoria: «Esa corrida estuvo a punto de suspenderse. Rechazaron tres toros y yo dije que no toreaba. Hasta vino a casa el ministor de Gobernación, al que mostré que en mi contrato se especificaba que yo solo mataría los seis victorinos».
¿Consejos de un experto? «Si sale ese toro que se mancha el morro de arena, hay que templarlo y torearlo con entrega; y si sale el malo, lidiarlo. ¡Y faenas cortas!»
Francisco Ruiz Miguel: «Mente fresca»
Francisco Ruiz Miguel y Victorino Martín Andrés, en Las Ventas - abc «Acabó su importante gesta», decía la crónica abecedaria en 1986. Dos orejas y dos vueltas al ruedo fue el balance del matador con el récord de victorinos estoqueados (89).
Su consejo: «El torero tiene que ir con la mente fresca, atacando y arreando desde que salga del patio de cuadrillas, sin esperar al toro con facilidades».
El Niño de la Capea: «La espada afilada»
El Niño del Capea y Victorino, en el patio de cuadrillas - abc «No sin esfuerzo, venció a los victorinos», tituló este periódico tras la encerrona del Niño de la Capea en la corrida de la Prensa de 1988. Tres orejas conquistó el salmantino en una victorinada que despachó en una hora y tres cuartos.
Su palabra ante un reto semejante: «La belleza pasa a segundo plano y estar variado es difícil. Hay que domeñar, corregir defectos y tener la espada afilada. El primer toro es para soltar nervios, y a partir del segundo, a tumba abierta».
Roberto Domínguez: «Mentalización»
Roberto Domínguez, en un retrato de juventud - abc «Ya es una primera figura». Así, en corto y por derecho, ensalzaba la crónica abecedaria la gesta de Roberto Domínguez, que cortó dos orejas esa tarde a solas de 1989.
Según Domínguez, «no existe un secreto en concreto, sino que lo más importante es la mentalización, porque si ella falla puede jugar malas pasadas».
Manuel Caballero: «Arrear desde el principio»
Manuel Caballero, con Don Juan Carlos, al finalizar la Corrida de Beneficencia - efe Mayo de 1998: «Se consolida como un gran matador de toros y abre con firmeza la Puerta Grande».
Aunque no es amigo de dar consejos y reconoce que antes de esa tarde le «temblaban las piernas», el de Albacete advierte de que «hay que arrear y hacer el esfuerzo desde el principio, aprovechar cada toro; requiere una exigencia física y psíquica enorme».
Alejandro Talavante: «Tomar isostar»
Alejandro Talavante, en u tarde con victorinos - ignacio gil Sábado, 18 de mayo de 2013. Madrid se paralizó ante el acontecimiento taurino de San Isidro: Talavante, con seis victorinos. Fue la primera encerrona en Madrid con los de la A coronada que acabó en derrota. Tarde cárdena y de viento en todos los aspectos.
«A mí me fue francamente mal y no sabría qué aconsejarle. Que tome isostar», dice el extremeño, autor de la obra más original de esta feria.
Victorinos para El Cid
Victorinos de El Cid, en La Tiesas - isabel permuy Ahora es el turno de El Cid, experto en victorinos y conquistador de importantes glorias con este hierro.
Estos son los toros elegidos: Murrieto, Corretón, Petrarquista, Platirrino, Mentorillo y Mojonero.
¡Suerte!