El Juli: «Acabar con los toros sería dar la espalda a la propia España»
La figura participa en los Desayunos de TVE, que este domingo televisa su encerrona benéfica con seis toros en Cáceres
Julián López «El Juli» ha rechazado la politización de los toros y ha pedido a los partidos políticos «respeto» para el mundo taurino ante los posibles cambios de gobiernos que se pueden producir en ciudades como Madrid, así como en comunidades autónomas.
«Los taurinos no pedimos nada, se habla mucho de subvenciones pero son números falsos, lo único que queremos es libertad para ejercer la profesión y que no se politice con ella», ha explicado el torero en una entrevista en Los Desayunos de TVE con motivo de su encerrona de este domingo en Cáceres, televisada por La 1, a beneficio de los niños con cáncer.
El Juli ha expresado su confianza en que el relevo en la Alcaldía de Madrid y la posible llegada de Manuela Carmena no suponga cambios en la actividad de Las Ventas y ha recordado la repercusión económica que supone para la ciudad la feria de San Isidro. «Cada corrida de toros supone unas 20.000 personas que acuden a la plaza», por lo que aseguró que cualquier cambio que pueda afectar a la misma resultaría «negativo y preocupante».
Para el matador, «el toro es de la gente y debe ser la gente la que elija si hay toros o no». Se ha mostrado, además, convencido de que en cualquier partido político «puede haber personas a las que le gusten o a las que no» y ha rechazado que se utilice el espectáculo taurino «como arma arrojadiza para ganar votos».
En cuanto al rechazo que suscita la Fiesta entre los grupos ecologistas y animalistas, el torero dijo «entender que haya gente a la que no le guste el espectáculo, al igual que la hay a la que no le gusta los museos o la música clásica». Por contra, ha defendido la labor de los taurinos porque la «extinción de las corridas supone la extinción del ganado bravo».
«Los taurinos somos ecologistas», ha expuesto el Juli quien ha recordado que el toreo «es un espectáculo crudo en el que el torero y el toro se juegan la vida de tú a tú, sin manipulación».
Por otra parte, el matador ha reivindicado «una representación única» del mundo taurino que permita una «comunicación directa» con el sector político, financiero y medioambiental. «El mundo del toro tiene una importancia tremenda en España y falta una entidad que nos represente», ha concluido.
Noticias relacionadas