Directo: Urdiales, Castella y Talavante, toro a toro en San Isidro
El sexto, Arrojado de nombre, no agrada ni a público ni a torero. Abrevia Talavante y falla con la espada. Dos pinchazos, media y descabello. Pitos.
El quinto de Cuvillo es devuelto por flojo. Sale un sobrero de El Torero, Lenguadito de nombre. Brinda Castella al Rey: «Majestad, el primer toro no era de brindis, este para mí sí, con mucho gusto y mucho cariño le brindo esto toro. Gracias por apoyar tanto la Fiesta». El francés comienza con emoción con el pase cambiado por la espalda. Toma la derecha, con temple a un toro estupendo, con enormes calidades, noble y bravo, con fijeza, a más pese a no parecer andar sobrado de fuerzas al principio. Liga series diestras de mucho temple, una con un bello cambio de mano. Lentitud pasmosa al natural. Siempre la muleta puesta y bien colocada, con largos pases de pecho. Gran faena de Castella, aunque la espada no es perfecta y priva de la segunda. Estocada trasera y desprendida. Aviso. Oreja con mucha fuerza. Y gran ovación al toro.
Urdiales brinda su segunda faena a Curro Romero: «Mi admiración por lo grande que ha sido usted. Va por usted, maestro». Este toro ha sido mejor, con casta. La faena ha sido desigual, pero hay muchos enganchones. El riojano deja una faena con algunos detalles bonitos, como uno por bajo, pero sin redondear y con demasiados enganchones. Estocada y cuatro descabellos. Dos avisos. Vuelta al ruedo por su cuenta con algunas protestas.
Expectación cuando Alejandro Talavante toma el capote. Despacioso y precioso saludo, a la verónica y por chicuelinas. Lo pica poco. Buen y torero par de Juan José Trujillo. Firme el inicio, por alto, para rematar con trincherilla. Bien las primeras series diestras, pero cuando toma la zurda surge lo mejor con dos hermosos naturales. Variado, deja algún muletazo profundo, pero el toro se acaba pronto. Mata mal: cuatro pinchazos y media. Aviso. Silencio.
El segundo, muy deslucido y sin clase, se queda corto y se para. Castella alarga demasiado. Estocada caída. Aviso. Silencio.
El primero blandea dentro de sus calidades. Brindis de Urdiales a Don Juan Carlos: «Majestad, va por usted y por España». Apenas puede estructurar faena. Mata de estocada. Silencio.
Paseíllo
Con lleno de no hay billetes , hacen el paseíllo Urdiales, de sangre de toro; Castella, de grana y oro, y Talavante, de nazareno y oro. Gran expectación.
Don Juan Carlos ha vuelto hoy a las Ventas, esta vez presenciará el festejo desde su barrera preferente, en la meseta de toriles, acompañado por la Infanta Doña Elena.
Ayer se celebró la tradicional corrida de la Prensa, que fue presidida por Don Juan Carlos. El viejo Rey, siempre al lado de la Fiesta. [Así te lo contamos]
Por cierto, Sebastián Castella es uno de los nombres destacados de la Feria de La Antigua de Guadalajara que ha confeccionado la nueva empresa, capitaneada por Álvaro Polo. El galo forma parte del cartel estrella, una mano a mano con Fandiño. [Estas son las combinaciones]
Castella, la máxima figura francesa, cumple su primera cita en una plaza en la que apuesta tres tardes. En una entrevista con ABC habla alto y claro. Dice que hay que olvidar el instinto de supervivencia. [Lee la entrevista completa].
Alejandro Talavante cumple su segundo paseíllo en esta feria. Ya en su primera tarde cortó una oreja de peso tras una faena con mucho sabor, con ese halo de las figuras [«Madrid me entiende y saca lo mejor de mí», asegura en un encuentro con ABC].Diego Urdiales también es esperado tras su ilusionante paso por Madrid en 2014.
Núñez del Cuvillo viene de Sevilla de lidiar una sensacional corrida. Del encierro de hoy se espera mucho y hay un «Arrojado», nombre del toro al que Manzanares indultó en la Maestranza. [Este es el orden de lidia]
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la décima cuarta corrida de la Feria de San Isidro. Lleno de «no hay billetes» para ver a Diego Urdiales, Sebastián Castella y Alejandro Talavante, con toros de Núñez del Cuvillo. ¡Cartelazo! ¡Suerte para todos!