directo
Abellán: «Majestad, es un honor brindarle este toro y es un orgullo ser español y juancarlista»
El Fandi se luce en banderillas, con un dos en uno que pone a alguna gente en pie. Se levanta un vendaval en la muleta. Imposible dominar los trastos más allá de las rayas. Estocada defectuosa. Silencio.
Cuarto toro de la tarde y cuarto toro para Abellán esta Feria. ¡Y cuarta portagayola! También le pega una larga cambiada para torear luego erguido. Este toro aguanta más, corre bien la mano en algunas series lucidas. Media estocada perpendicular y desprendida. Saludos tras petición.
Sale el tercero, con el hierro de Jandilla. Tampoco apunta mucha fortaleza, más bien muy mermada y es mansito. Escribano destaca en el arriesgado par al quiebro por dentro sentado en el estribo. Brindis: «Majestad, gracias al toro voy a cumplir uno de mis sueños». Toro también con clase, pero que para Madrid resulta sosito. El sevillano deja algunos muletazos muy estimables, despacito, pero la emoción es imposible. Media y descabello. Silencio.
El Fandi saluda con una larga cambiada al segundo para dibujar luego verónicas de lento trazo. Apunta calidad el toro, aunque tampoco anda sobrado de fuerzas. Quita Escribano por dos chicuelinas y media. No está la materia prima para quites. Meritorio tercio de banderillas, con el último par al violín. Brinda a Don Juan Carlos: «Majestas, un placer verle en una plaza y con la Fiesta, que es lo más importante que hay en este país». Fandila lo intenta con despaciosidad pero el animal no puede con su alma y aquello no transmite. Espadazo y descabello. Silencio.
Miguel Abellán se marcha a portagayola y lancea genuflexo. El toro presenta justeza de fuerzas durante la lidia. Brindis a Don Juan Carlos: «Majestad, es un honor poderle brindar este toro y es un orgullo ser español, ser torero y juancarlista». El de Vegahermosa pierde las manos desde el inicio. Abellán liga una buena serie diestra. Intenta hacer una faena con limpieza y temple justo en chiqueros. Apenas transmite, pues el toro tiene calidad pero le falta poderío. Coge la espada. Pinchazo, estocada atravesada y descabello. Silencio.
Con tres cuartos largos de entrada, hacen el paseíllo Miguel Abellán, de púrpura y plata; El Fandi, de blanco y plata; Escribano, de teja y oro.
Don Juan Carlos acaba de acceder por el patio de arrastre a la plaza. Ha pasado por la sala de prensa para acceder desde allí a su localidad, en preferente, justo encima de chiqueros. Gran ovación para el Rey, con la plaza puesta en pie. «Siempre estaré al lado de la Fiesta de los toros», ha declarado a los micrófonos de Canal+. Va acompañado por Fernando Benzo, subsecretario del Ministerio de Cultura. Los empresarios han cumplimentado a Su Majestad.
Esta mañana, la sala Bienvenida de Las Ventas ha rendido un emotivo homenaje a David Mora, herido muy grave en esta plaza justo hace un año en una tarde en la que la corrida hubo de suspenderse por percance de los tres toreros (Mora, Nazaré y Fortes, quien se recupera de sus dos cornadas en el cuello del pasado jueves].
Don Juan Carlos presidirá este festejo. El viejo Rey ha mostrado siempre su apoyo a la Fiesta y este año le veremos varias tardes en la Monumental madrileña. Es más, comentó al empresario que le gustaría tener un abono. [«Manolo, quiero un abono para Las Ventas»]
En chiqueros espera una corrida de Jandilla y Vegahermosa (1º y 2º), de origen Domecq. Todos rondan entre 509 y 550 kilos. [Este es el orden de lidia]
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la décima tercera corrida de San Isidro. Turno de la tradicional Corrida de la Prensa, que se enmarca dentro de la feria aunque fuera de abono. En el cartel: Miguel Abellán, que cortó una oreja en su primera comparecencia; El Fandi y Manuel Escribano.