La ganadería de Parladé, un sueño hecho ya azulejo
Juan Pedro Domecq descubre la placa a la mejor corrida de San Isidro 2014
La ganadería de Parladé, propiedad de Juan Pedro Domecq Morenés, tiene desde este viernes su primer azulejo en el Patio de Arrastre de la plaza de toros de Las Ventas como triunfadora, por presentación y bravura, de la Feria de San Isidro 2014.
El acto de descubrimiento del mosaico tuvo lugar hoy en la Monumental madrileña, y ha contado con la presencia del premiado, Juan Pedro Domecq, y representantes del jurado compuesto por miembros del Ayuntamiento y del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid.
Domecq aseguró que esta distinción es "la que sueña todo ganadero", y, más particularmente, "la que llevo soñando con conseguir desde que acompañaba a mi padre a esta misma plaza cuando lidiaba su hierro, que también aparece reconocido en este muro del éxito como ganadería triunfadora de San Isidro 2011, año en el que tristemente nos dejó", señaló.
Además, le hace "especial ilusión" porque la corrida lidiada el año pasado por El Cid, Iván Fandiño y Ángel Teruel "rompió muchos tópicos" por ser "una corrida que se celebró un día 13, con divisa amarilla y cuya bravura tiene la seña de identidad de Juan Pedro Domecq".
El propietario de Parladé cerró su intervención con numerosas muestras de agradecimientos: "A mi padre y abuelo, que en paz descansen, a mi mujer, a mis amigos y compañeros de trabajo que han sido partícipes de que el proyecto Parladé sea hoy una realidad, y a los toreros que han hecho posible que la bravura sea su compañera y emocione al público".
"También a mi hermano Fernando, al que le prometí que un día nuestros toros estarían en lo más alto y seguro que desde un balconcillo del cielo estará disfrutando también del día de hoy, en el que, ojalá volvamos a lidiar una corrida tan completa como la del año pasado. Es difícil pero nosotros, los ganaderos, vivimos de los sueños", concluyó Domecq.
En representación del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid tomó la palabra el vicepresidente de su consejo de administración, Pedro Antonio Martín Marín, que, antes de iniciar su intervención, tuvo palabras de recuerdos a Jiménez Fortes, torero gravemente herido ayer en Las Ventas, al que deseó "una pronta recuperación".
Martín Marín explicó que este premio a Domecq Morenés reconoce "un trabajo durísimo de investigación en pos de encontrar un tipo de toro que, siendo de procedencia Juan Pedro Domecq, tuviera más chispa, más nervio y más emoción".
"Este azulejo es la muestra de que lo ha conseguido, un premio ganado a pulso y que, ojalá, sirva de punto de partida para que en los años venideros volvamos a estar todos aquí descubriendo muchos más en honor a una ganadería que, a día de hoy, es referente de bravura en el campo bravo nacional", concluyó el vicepresidente.