Directo: Joselito Adame corta la primera oreja de la Feria de Abril
![Directo: Joselito Adame corta la primera oreja de la Feria de Abril](https://s2.abcstatics.com/Media/201504/15/oliva-soto--644x362.jpg)
Sexto toro
El último recibe al sexto a portagayola . No se acopla con el capote. Curro Robles y José María Tejero saludan en banderillas tras un fenomenal tercio. Al toro le falta fuerza y se queda a mitad del viaje. Faena insulsa de Esaú. Media estocada. Silencio.
Quinto toro
Sale el quinto de la tarde, con el que Oliva se muestra precavido con el capote. Se arranca pronto en banderillas, y Alcalareño deja dos grandes pares. El toro resulta encastado, que repetía y al que había que a mandar mucho. Le pega dos volteretones de tremendo susto. Pinchazo, media y cuatro descabellos. Silencio. El toro es aplaudido en el arrastre.
El cuarto, Muñeco de nombre. Adame lancea a pies juntos, pero echa las manos por delante. En la muleta va de largo y, a pesar de la justeza de fuerzas, es un toro noble, con un gran pitón izquierdo. Por ahí deja buenos naturales y construye una faena justa y medida. Acaba con otra sere zurda citando de frente. Se vuelca en la estocada, algo desprendida, y descabello. Oreja.
Esaú Fernández se va a la puerta de chiqueros a recibir al precioso tercero a portagayola. Este Peleador gira hacia la izquierda y Esaú tiene que rectificar hasta plantarse de hinojos con un farol. Brinda a El Cid un toro noble pero tardo y con las fuerzas justas. Consigue lo mejor al natural, pero sin continuidad por la poca repetición del animal. Alarga demasiado y acaba con un circular y un arrimón. Casi entera muy caída. Saludos.
Oliva Soto torea a la verónica con enjundia. No se emplea el de Cayetano en el caballo. Oliva brinda al cielo en recuerdo de su abuelo. Comienza doblándose. Toro violento y con genio. Lo intenta pero casi siempre topándolo y sin acabar de rematar por esa violencia del animal. Tres pinchazos y estocada. Silencio.
El primero es noble de salida pero con poca fuerza. Sale suelto del caballo. Compiten en quites, con tres verónicas y tres medias, y le replica Adame por gaoneras. El mexicano brinda al público, se dobla de manera muy torera. Pero el toro desde el principio evidencia su querencia a tablas. Lo intenta por la derecha en muletazos de uno en uno. Ídem por la izquierda. Deja de llover mediada la faena. Estocada algo contraria y tres descabellos. Silencio.
Con menos de media entrada, hacen el paseíllo Adame, de tabaco y oro; Esaú, de marino y oro; Oliva Soto, de purísima y azabache. Se guarda un minuto de silencio por Alfonsillo de Camas.
En este día gris y lluvioso, Oliva Soto va a torear de luto. Esta misma mañana ha enterrado a su abuelo Alfonsillo de Camas, padre de Soto Vargas. Triste y desgarradora vida, que se llevó ayer, a un dí de su paseíllo, a una de las personas más importantes de su carrera.
Llueve con intensidad sobre la tierra del Guadalquivir. Mucho paraguas y chubasquero, mientras se mira al cielo de Sevilla. Retiran la lona.
En los alrededores se habla de la cancelación de la manifestación antitaurina en la Puerta del Príncipe. Se ha aplazado el disparate, solo aplazado, tal y como contaba Andrés Amorós en este artículo.
El primer toro de la tarde, y el que estrena este ciclo abrileño, responde al nombre de Gordito. El resto son Imperial, Peleador, Muñeco, Mes de Marzo y Fantasía. [Pincha aquí para ver los datos y orden de lidia]
En el cartel de hoy se anuncian el mexicano Joselito Adame y los sevillanos Oliva Soto y Esaú Fernández, quienes darán cuenta de una corrida de Cayetano Muñoz, cuya ganadería pasta en tierras extremeñas.
¡Buenas tardes! Bienvenidos a la primera corrida de la Feria de Abril de Sevilla, una feria marcada por la polémica de la ausencia de cuatro figuras del G-5: Morante, El Juli, Perera y Talavante. José María Manzanares es la base de este abono [carteles].