TORO A TORO

Directo: Final feliz

Directo: Final feliz RaÚl Doblado

Sexto toro

Borja Jiménez hace el esfuerzo en una faena plena de entrega y valor y consigue arrancar una oreja. (pinchazo hondo y descabello oreja). Al concluir el festejo, le cortan la coleta a Espartaco, su padre y su hijo y los toreros que están presentes le sacan en hombros por la puerta del príncipe.

Quinto toro

Se luce chicuelinas Borja Jiménez y salud en banderillas Curro Javier. Al comienzo, el toro parece el mejor y la faena toma vuelo pero pronto se apaga y tarda en matarlo. (estocada y dos descabellos, aviso y saludos)

Cuarto bis

El sobrero resulta complicado y se apaga pronto pero Espartaco, con rabia de novillero , le arranca muletazos y mata con habilidad. Tarda el toro en caer, necesita dos descabellos (oreja)

Cuarto toro

Devuelto por flojo el cuarto toro, es sustituido por un sobrero de la misma ganadería. Se gana una ovación el torilero al llevárselo a cuerpo limpio

Tercer toro

Hacen saludar a Manzanares antes de que salga el toro en agradecimiento porque torea en la feria cuatro tardes. El toro resulta flojo y se apaga muy pronto. Solo puede trazar algunos muletazos con empaque pero muy pocos. Y mata a la segunda.(pinchazo y estocada, silencio)

Segundo toro

En el segundo toro después de la devolución de los trastos a Espartaco han coincidido los tres hermanos en el ruedo: el matador, el picador y el banderillero. Espartaco muy pronto le coge el sitio al toro, que ha brindado a Curro Romero, y realiza una faena madura acogida con clamor. Mata a la segunda y corta una oreja entre el clamor del público.

Primer toro

Espartaco ha dado la alternativa a Borja Jiménez con el toro llamado Embajador, negro de 493 kilos. Lo brinda a su padre . El toro resulta distraído, soso, rajado. El joven matador se justifica pero no puede lograr brillo y mata a la tercera. (2 pinchazos y media estocada, palmas)

Paseíllo

Lleno de «no hay billetes». Ambiente extraordinario. Hacen saludar a Espartaco después del paseíllo con el público puesto en pie . Espartaco va de tabaco oscuro y oro. Manzanares de negro y azabache y Borja Jiménez, que toma la alternativa de blanco y oro.

En los corrales aguardan toros de Juan Pedro Domecq. Este es el orden de lidia: Embajador, Palmero, Gondolero, Gorgorito, Mentiroso y Rastreador.

La Maestranza luce un aspecto espectacular. Ambientazo en los alrededores y en torno a la Puerta del Príncipe, un glorioso pórtico que Espartaco ha cruzado en cinco ocasiones [estas son sus salidas triunfales]

Manzanares es la única figura del G5 que actúa este año en Sevilla. Sus compañeros, Morante, El Juli, Perera y Talavante, torearon ayer en Málaga en una decepcionante corrida, en la que solo el tercero logró una importante faena [así te lo contamos]

El maestro de Espartinas dará la alternativa a Borja Jiménez en presencia de José María Manzanares, que regresa a la Maestranza tras un año de ausencia y en un año especial tras la muerte de su padre, tan unido y querido en Sevilla. Ayer Manzanares cortó un rabo en la Feria de Arles.

¡Buenas tardes! Bienvenidos a la corrida grande de Sevilla, la del Domingo de Resurrección. Gran expectación para ver la reaparición de Espartaco, que torea por un día en la Maestranza, donde colgará el cartel de «no hay billetes». Será vuelta y despedida, una fecha muy especial para el maestro, tal y como él mismo ha contado en una entrevista con ABC [pincha aquí para leerla]

Directo: Final feliz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación