La Tauromaquia también tiene sello de Correos, obra de un pintor catalán

La estampilla es un homenaje al I Congreso Internacional Taurino que se celebra en Albacete

La Tauromaquia también tiene sello de Correos, obra de un pintor catalán abc

ISABEL SÁNCHEZ LEGIDO.

Correos ha editado un sello conmemorativo dedicado al I Congreso Internacional dedicado a «La Tauromaquia como Patrimonio Cultural» que se presentó ayer en el Museo Provincial de Albacete, en un acto en el que ha asistido el subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo; el consejero de Educación, Cultura y Deportes en Castilla La Mancha; Marcial Marín, y el presidente de Correos, Javier Cuesta.

Se trata de una estampilla con un valor facial de 1 euro que se ilustra con una escena taurina del pintor Javier Montesol, nacido en Barcelona en 1952, con una amplia trayectoria que, en 1995 presentó en Madrid su primeraexposición sobre tauromaquias y desde entonces viene tratando este tema «fascinado por su escenografía y colorido, tomando apuntes en vivo y pintando cuadros», según indica el propio artista. El Grupo Correos ha realizado una tirada de 300.000 ejemplares de este sello, que se podrá adquirir por el precio de 1 euro.

Aproximación a la tauromaquia

«Mi primera aproximación a la tauromaquia se produjo por la vía de los sellos», recordaba Fernando Benzo. «Con ocho años, mi padre se empeñó en que yo tenía que ser coleccionista de sellos -añadió- y me regaló una serie taurina que emitió correos en 1964. Esto creó poso, lo que ha hecho que hoy crea firmemente que todos debemos defender la tauromaquia como parte de la cultura de nuestra historia».

Por su parte, el consejero de cultura de la Junta, Marcial Marín, indicaba que «se marca historia en Albacete, Castilla-La Mancha y España, por el inicio del I Congreso Internacional de Tauromaquia. Albacete se convertirá en la capital taurina del mundo con un sólo objetivo, que la Tauromaquia sea declarada como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco».

Composición y belleza

Por su parte, y en el acto de presentación, Benzo informó que el sello es « una obra de arte , por su composición y belleza. El mundo de la filatelia tiene una larga tradición con la Tauromaquia y esta es una forma más de ampliar su riqueza. El inicio del Congreso marca unos días de celebración y reflexión de lo que significa los toros para la cultura, historia y tradición».

Javier Cuesta, presidente de Correos, hizo un repaso de la historia de la tauromaquia a través del mundo de la filatelia y afirmó que «cuando un sello, esa pequeña obra de arte, se emite, no solo se difunde por los sellos de las cartas, sino que hay en el mundo alrededor de veinte millones de filatelistas, cientos de miles de sociedades filatélicas, cientos de miles de sociedades culturales, revistas que giran en torno a la filatelia. Así que con este sello, el Congreso de Tauromaquia que comienza en Albacete perdurará en la historia para siempre».

Cuesta señalaba que para la entidad es un honor participar con este sello en un evento tan importante y esperan que sirva para «que este arte sea reconocido como Patrimonio Cultural».

El pintor

El pintor nacido en Barcelona, desgrana que desde que en 1995 presentó en Madrid su primera exposición sobre Tauromaquia «no he parado de tratar el tema fascinado por su escenografía y colorido, tomando apuntes en vivo y pintando cuadros. Me gusta hacerlo en los pequeños festejos taurinos y cómo no, durante la feria de San Isidro en Las Ventas».

Para Montesol, el gran reto de los apuntes taurinos es «la rapidez, el sujeto cambia de posición constantemente, pero a pesar de ello es posible captar la postura. Para ello utilizo rotuladores-pinceles japoneses y barras de color. Es gratificante disfrutar al final de un movimiento captado, de una silueta sugerida».

La Tauromaquia también tiene sello de Correos, obra de un pintor catalán

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación