Objetivo del Congreso de Albacete: «Conseguir que la Unesco declare la Tauromaquia como Patrimonio Cultural»

El mundo del toro se cita a partir de esta tarde en la I Cumbre Internacional Taurina

Objetivo del Congreso de Albacete: «Conseguir que la Unesco declare la Tauromaquia como Patrimonio Cultural» abc

abc.es

Más de cuatrocientas sesenta personas se han inscrito para asistir al I Congreso Internacional La Tauromaquia como Patrimonio Cultural que inauguran esta tarde la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert , en el Teatro Circo de Albacete.

La inscripción al Congreso ha superado las expectativas iniciales y se espera un lleno absoluto en el coso taurino de la ciudad, al haberse vendido más de 7.000 localidades para el festival benéfico. Se ha colgado el cartel de «no hay entradas» en los puntos de venta de El Corte Inglés, si bien durante hoy y mañana se pueden adquirir en las taquillas de la plaza de toros de Albacete.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha declarado: «Este I Congreso Internacional arranca con buen pie, para que dé paso a otros donde vayamos avanzando en las líneas estratégicas de mejora del sector y, especialmente, de potenciación de la Tauromaquia como patrimonio inmaterial cultural». Asimismo, ha resaltado que «uno de los objetivos que persigue este Congreso es que todos, con la mejor de las voluntades, consigamos que la Unesco declare a la Tauromaquia Patrimonio Cultural».

Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Fernando Benzo, ha subrayado que «estos días van a constituir una interesante puesta en valor de un hecho que muchos defendemos: que la Tauromaquia forma parte de nuestra historia, cultura y patrimonio, así como de nuestro futuro». Benzo ha señalado que este Congreso «debe ser una celebración desde la tranquilidad, el respeto y el conocimiento de que la Cultura es un fenómeno libre y, por lo tanto, la Tauromaquia también debe serlo en su existencia, desarrollo y crecimiento de cara al futuro».

Durante el sábado y el domingo tendrán lugar 5 mesas redondas que abordarán «La Tauromaquia como manifestación cultural», «La Tauromaquia y la creación artística», «La Tauromaquia y la sociedad del siglo XXI», «El impacto económico de la tauromaquia» y «La relación entre la tauromaquia y los poderes públicos».

En total participarán 30 ponentes de 9 nacionalidades distintas, entre los que se encuentran creadores, intelectuales y representantes del mundo académico, profesionales taurinos, expertos, representantes políticos, y periodistas, todos ellos procedentes de países con arraigada tradición taurina e incluso del mundo anglosajón.

En este sentido, dentro los países extranjeros desde los que se han realizado, hasta ayer, las más de 40.000 visitas a la web del Congreso, figuran visitas desde México, Francia, Rusia, Colombia, Portugal, Italia y Alemania, entre otros.

Las actividades paralelas organizadas a raíz del Congreso incluyen exposiciones de pintura, fotografía, grabado y sastrería taurina y unas jornadas de cine taurino que pretenden poner de manifiesto la riqueza de la Tauromaquia como elemento inspirador de otras disciplinas culturales.

Una exposición de carteles de cine dan la bienvenida a los turistas de Albacete en la estación de RENFE

Esta misma mañana el consejero de Educación, Cultura y Deportes y el subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han inaugurado la última de las exposiciones que forman parte de la amplia oferta cultura que faltaba por exponerse al público. Se trata de una serie de 13 carteles de cine , ubicados en el hall de la estación de Renfe en Albacete, con los que ha contribuido el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), así como con el préstamo de diversas películas clásicas que se podrán ver en el ciclo de cine programado en la Filmoteca Municipal.

Objetivo del Congreso de Albacete: «Conseguir que la Unesco declare la Tauromaquia como Patrimonio Cultural»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación