Historia taurina en Zaragoza: de Franco en blanco y negro a la terrible cornada de Ortega Cano
Una exposición con imágenes de la Agencia Efe hace un recorrido por los últimos 75 años en la plaza de la Misericordia
Historia de Zaragoza, historia del toreo , historia. Los últimos 75 años de la plaza de toros de Zaragoza en imágenes de la Agencia Efe. Apenas cuarenta fotos para resumir una parte importante de los 250 años de vida de la Misericordia. Desde la Guerra Civil hasta la última feria del Pilar, la selección trae viejas fotos en blanco y negro de Franco en el palco de honor, del despertar de las fiestas populares con las vaquillas en los ochenta... y hasta de las excentricidades de El Cordobés en un recordado mano a mano con el aragonés Fermín Murillo en el Pilar de 1970.
Noticias relacionadas
Hay importantes documentos gráficos como la competencia entre Espartaco y Joselito a cara de perro o las tardes dramáticas, como la terrible cornada de Juan José Padilla en la cara o la de José Tomás a principios del presente siglo. Y, sobre todo, una impresionante fotografía de Ortega Cano tendido sobre la camilla de la enfermería tras ser operado en la tarde del 13 de octubre de 1987 de la tremenda cornada que le tuvo varios días entre la vida y la muerte. El autor de esta imagen es Javier Cebollada, un excelente profesional que ha captado momentos claves para la historia de la Tauromaquia desde mediados de los ochenta hasta la actualidad.
Evocadora imagen
Otra de las obras más emotivas que integran la exposición es la que se ve al diestro salmantino Julio Robles, que en silla de ruedas contempla un festejo en la Misericordia desde una delantera de grada. También evocadora la que recoge el momento en que se esparcieron sobre la arena del coso zaragozano las cenizas de Fermín Murillo, uno de los toreros aragoneses más importantes.
La presencia de matadores de toros aragoneses también es amplia, como la de grandes triunfos de figuras del toreo. Salidas ha hombros de El Juli o fotos impactantes como el salto de un toro de Palha que por encima del callejón las sirgas de la barrera impidieron que llegara al tendido. La última tarde de Curro Romero, que volvía a Zaragoza tras una ausencia de 36 años, o la actuación en solitario de Daniel Luque en la última Feria del Pilar, están igualmente reflejadas en la muestra que se expone en el Palacio de Sástago de la capital aragonesa.
La instalación de la cubierta sobre la plaza a finales de los ochenta está también reflejada tanto con imágenes de las obras de su instalación como de la maqueta del primer proyecto que presentó el empresario Arturo Beltrán para hacer de la plaza un recinto cubierto.
El presidente de la Diputación de Zaragoza, Luis María Beamonte, y la delegada de Efe en Aragón, Belén Molleda, inauguraron la exposición que estará abierta hasta el 15 de marzo.