Castilla-La Mancha, gran defensora de la Fiesta
En 2011 declaró los toros Bien de Interés Turístico Cultural
El Gobierno de Castilla-La Mancha, primera comunidad autónoma en número de festejos taurinos, ha mostrado con hechos ser el primer defensor de la Fiesta Nacional. De hecho, que el I Congreso Internacional de la Tauromaquia se celebre en Albacete se debe a una petición de la Junta de Comunidades que fue aprobada el pasado septiembre por la Comisión Nacional de Asuntos Taurinos.
En diciembre de 2011, Castilla-La Mancha se convirtió en la primera región que blindaba los toros al declararlos Bien de Interés Turístico Cultural. Más tarde se crearon los Premios Taurinos y la Mesa de la Tauromaquia. Los primeros tuvieron su edición inaugural el año pasado (ya está convocada la segunda) y en ellos fue reconocida la labor del matador Pedro Martínez «Pedrés», el ganadero Daniel Ruiz o el sastre Justo Algaba. María Dolores de Cospedal, presidenta regional, declaró en su entrega: «Tenemos la obligación de legar la afición a los toros a las generaciones venideras».
En cuanto a la Mesa de la Tauromaquia, creada también en 2014, está formada por 25 personas que representan a todo el sector: hay aficionados, veterinarios, periodistas, ganaderos, propietarios de plazas de toros... Entre los objetivos que persigue ese grupo de «sabios», están «proponer e impulsar actuaciones para el fomento, estudio, divulgación y protección de la cultura y tradiciones taurinas».