Récord histórico de los bous al carrer con 7.866 festejos
En la temporada 2014 se incrementaron en un 28% respecto a 2013
![Récord histórico de los bous al carrer con 7.866 festejos](https://s2.abcstatics.com/Media/201502/10/bous-carrer--644x362.jpg)
Los bous al carrer van viento en popa. El conseller de Gobernación y Justicia, Luis Santamaría, ha afirmado que en la Comunitat Valenciana se celebraron en 2014 un total de 7.866 festejos de bous al carrer, un 28% más que en 2013, registrando así su cifra récord en cuanto a número de festejos .
Santamaría ha hecho públicos estos datos en Castellón después de la celebración de la Comisión de Festejos Taurinos Tradicionales de la Comunitat Valenciana en la que se ha presentado la Memoria de bous al carrer 2014, según han informado fuentes del Consell en un comunicado.
Este incremento «histórico», según la Generalitat, supuso la celebración de 3.662 festejos en la provincia de Castellón (el 47% del total), 3.092 en Valencia (el 39%) y 1.112 en Alicante (14%).
Gran arraigo
El titular de Gobernación y Justicia ha destacado que el número de festejos taurinos «se ha incrementado en más de un 28% con respecto al año anterior, lo que demuestra el gran arraigo de los bous al carrer en nuestro territorio».
Santamaría ha señalado que 284 municipios de la Comunitat solicitaron la celebración de festejos de bous al carrer: 129 en la provincia de Castellón (el 45%), 119 en Valencia (el 42%) y 36 en Alicante (el 13%).
Respecto a las modalidades de los festejos celebrados a lo largo de 2014, destaca la suelta de vaquillas con 3.519. Le siguen, el toro embolado con 2.016 festejos, los bous de vila con 896 y los toros cerriles con 858.
Entre el resto de modalidades se encuentran 382 encierros, 83 toros ensogados, 61 festejos de bou a la mar y 51 festejos de recortadores.
Ha resaltado que la provincia de Castellón vuelve a liderar la celebración de festejos taurinos en a las modalidades de vaquillas, con 1.653 (supone el 47% del total autonómico), toro embolado con 1.175 (un 7% más que la temporada anterior y un 58% del total de la Comunitat) y 654 toros cerriles (el 75%).
Tras asegurar que los encierros han crecido en 2014 un 32,4% con respecto a la temporada pasada, Santamaría ha afirmado que la legislación vigente en la Comunitat Valenciana es la «más estricta» en esta materia y la Generalitat «vela por la seguridad del público y el respeto por los animales en los festejos taurinos».
Nuevo reglamento
Ha recordado que se está tramitando «un nuevo reglamento para estos festejos para dotarlos de mayor seguridad, reducir los trámites administrativos necesarios para su autorización, permitir que sea una tradición universal así como lograr una mayor implicación y responsabilidad de la Administración».
El conseller de Gobernación y Justicia también ha resaltado que en 2014, por iniciativa de la Comunitat Valenciana y sumada a otras cuatro Comunidades Autónomas, el Ministerio de Educación Cultura y Deporte y sectores como el ganadero y de peñas aficionadas ha logrado la aprobación del Plan de Fomento y Protección de los Festejos Taurinos Populares.
Finalmente, el conseller ha afirmado que la Generalitat va a continuar trabajando para defender «una de las señas de identidad más arraigada de la Comunitat Valenciana como son los festejos taurinos tradicionales, que forman parte de nuestra idiosincrasia y de nuestras costumbres como pueblo, que el próximo mes de marzo serán declaradas BIC».
Noticias relacionadas