Manuel Escribano: «A Miura le debo todo lo que he conseguido estos dos años»
El sevillano estrena hoy temporada (Valdemorillo) y apoderado (la empresa de Las Ventas)

Estrena Manuel Escribano esta tarde, en Valdemorillo, temporada y apoderado. El de Gerena dice encontrarse «muy bien porque ha sido un invierno muy bueno en cuanto a preparación. Estoy muy ilusionado con este año porque va a ser muy serio».
—Imagino que lo dice por sus nuevos apoderados, Taurodelta, que es la empresa de Las Ventas.
—Creo que he hecho un cambio que era necesario en mi carrera. Con Taurodelta nos vamos a centrar en estar en todas las ferias grandes y en compromisos de mucho nivel que le hacen falta a mi carrera.
—Precisamente, empieza apostando fuerte en Valdemorillo con los toros de Cebada Gago.
—Es un poco en la cuerda en la que ando. Se trata de una ganadería que está en muy buen momento y que me puede venir bien para mi concepción del toreo. Y está claro que a principios de temporada hay que apostar fuerte, porque mi toreo necesita un toro que aguante .
«Sin Madrid no se puede ser figura del toreo»
—Y con la mente ya puesta en Sevilla, supongo.
—Sevilla es especial para mí y ahora mismo lo que más ansío y deseo que llegue. Hace dos años la corrida de Miura me permitió salir lanzado y el año pasado, con cuatro tardes, eché una Feria muy importante en la que ofrecí una dimensión distinta.
—Tanto aquel 2013 como en 2014 estuvo anunciado con la ganadería de Miura, y sin ir más lejos el pasado año en un mano a mano. ¿Se apuntará al hierro de «Zahariche» este año?
—A Miura le debo todo lo que he conseguido en estos dos años. Ahora mismo ir a Sevilla y torear Miura es algo que mucha gente piensa. Y lo que está claro es que, sobre todo en mi caso, si hay una plaza para matar miuras es en Sevilla. No me importaría volver a estar anunciado este año con esta ganadería.
—¿Sabe algo de Sevilla?
—La verdad es que no. Imagino que mis apoderados están en conversaciones con la empresa. Pero como decía antes, estoy ansioso por torear en Sevilla.
—Taurodelta le colocará bien en Las Ventas y en San Isidro...
—Quieren basar mi temporada en plazas de este calibre y en ferias importantes. La verdad es que Madrid es un puerto de montaña que todavía me queda por conquistar. Estoy inédito en esta plaza y lo que está claro es que sin Madrid no se puede ser figura del toreo. Supongo que iré en unas mejores condiciones.
—¿Debe ser la de 2015 la temporada de la consolidación de Manuel Escribano?
—En estos dos años ha ido evolucionando mi toreo. El primero fue de marcar las pautas y hacer cosas, muchas veces, no del agrado de todo el mundo. El pasado ya asumí una responsabilidad distinta y éste, como bien dices, debe notarse la progresión de todo lo que he ido corrigiendo. Y además, a éste le he ganado seis o siete meses, los que perdí cuando la grave cornada . Por fortuna, todo está olvidado y lo que deseo, más que nunca, es que salga el toro y así poder demostrar lo que llevo dentro. Si es posible, en Valdemorillo ya.
Noticias relacionadas
- Miura: «Es muy triste ver cómo el toro baja a los sótanos»
- Hoy termina la Feria taurina de Estocolmo
- Aquellos toros que se criaban en los sótanos del castillo de Drácula
- ¿Eres un aficionado a los toros o un simple espectador?
- Leyenda y anécdotas de Miura, distinguida con el VII Premio Taurino de ABC
- Grave cornada de Manuel Escribano, con rotura de la ilíaca
- Escribano desoreja un miura de vuelta al ruedo