Así se construye cada año la plaza de toros rectangular de Ciudad Rodrigo

Mucha madera y miles de puntas para dar forma al coso que acogerá el Carnaval del Toro en la Plaza Mayor

Así se construye cada año la plaza de toros rectangular de Ciudad Rodrigo efe

abc.es

Cientos de aficionados se han reunido desde primera hora de esta mañana en Ciudad Rodrigo para levantar en su histórica Plaza Mayor, a base de tablas, puntas y travesaños, el coso eventual que albergará, del 13 al 17 de febrero, los festejos populares de su tradicional Carnaval del Toro .

Se trata de una costumbre que se remonta al siglo XIV, ya que son las propias peñas (antes gremios y parroquias) las que acuden con las maderas y miles de puntas para construir la efímera pintoresca plaza de toros de planta rectangular a que obliga la configuración de su Plaza Mayor.

Apenas sin luz solar ya se han empezado a escuchar, como cada sábado previo al Carnaval del Toro, los primeros martillazos que anuncian el arranque de la construcción del coso desmontable, con una aforo aproximado de 3.800 personas.

Miles de turistas

Y se queda pequeña, ya que son varias decenas de miles los aficionados o turistas que acuden esos días a Ciudad Rodrigo para ver los encierros, desencierros, capeas y festivales taurinos.

La plaza está dividida en un total de 47 tablados que salen a subasta unos días antes y por los que las peñas pagan entre 250 y 7.000 euros, en función del aforo.

Los aficionados trabajan en la contruscción del coso

A pesar de lo rudimentario de su construcción, sólo se tiene constancia de un incidente, ocurrido el Sábado de Carnaval de 1985, cuando se vino abajo un tablado durante la celebración de un festival taurino, informa Efe.

Carteles

La plaza acogerá el primer festejo el Sábado de Carnaval, 14 de febrero, con toros de la ganadería salmantina de Hermanos García Jiménez para los diestros Miguel Abellán, David Fandila «El Fandi», Manuel Díaz «El Cordobés» y para el novillero salmantino Alberto Escudero.

El segundo festejo será el Martes de Carnaval (17 de febrero), con toros del hierro salmantino de El Pilar, para un elenco de matadores charros: Domingo López-Chaves, Eduardo Gallo, Juan Andrés González y el novillero mirobrigense Juan Antonio Pérez Pinto.

Las madrugadas del Viernes y Lunes de Carnaval la plaza también acogerá las tradicionales capeas nocturnas, que congregan a miles de aficionados para completar todo el aforo.

Además, del Sábado al Martes de Carnaval se celebran, por la mañana, los respectivos encierros urbanos para, una vez en el coso, protagonizar las capeas populares.

Durante el carnaval se correrán toros de las ganaderías de Victorino Martín , Hermanos Cambronell, Santos Alcalde, Los Bayones y Adelaida Rodríguez.

Así se construye cada año la plaza de toros rectangular de Ciudad Rodrigo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación