Festival del Rocío de Triana en Espartinas: ¡Atención a Carlos Llandrés!
Exitoso festejo donde se han cortado un total de diez orejas y un rabo, destacando también Pablo Aguado
![Festival del Rocío de Triana en Espartinas: ¡Atención a Carlos Llandrés!](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/08/festival-rocio-triana-espartinas--644x362.jpg)
El joven becerrista Carlos Llandrés ha sorprendido este sábado por su toreo puro y de muchos quilates, sobre todo al natural, en el II festival a beneficio de la Hermandad del Rocío de Triana celebrado en Espartinas.
El sevillano, que ha actuado en último lugar, ha firmado los mejores momentos del entretenido festejo, mostrándose como una de las promesas más firmes del toreo sevillano. Gusto, profundidad y gran manejo de los trastos han sido sus armas principales para obtener el triunfo.
Junto a él, otro de los diestros destacados ha sido Pablo Aguado, que ha ratificado la buena temporada que ha realizado, donde resultó triunfador de las novilladas de promoción nocturnas en Sevilla.
Gran ambiente en los aledaños de la plaza y mucha juventud para ver este cartel de jóvenes promesas. Los tendidos se han cubierto en dos tercios aproximadamente a pesar de la amenaza de lluvia, que finalmente no ha aparecido.
De los erales lidiados, ha destacado el del hierro de Luis Algarral
Ha abierto plaza Alfonso Cadaval, hijo de César Cadaval, de Los Morancos. El chaval se ha enfrentado a un eral de Julio de la Puerta algo protestón pero con motor, que también ha tenido un molesto cabeceo al final de los muletazos. El joven ha construido una faena de menos a más, brillando sobre la diestra en dos series ligadas y templadas. Se ha llevado una fuerte voltereta, sin consecuencias, al entrar a matar.
Pablo Aguado, con un buen eral de Luis Algarra, ha jugado bien los brazos en las verónicas de recibo. Ha habido «pique» de quites entre él y Rafa Serna. En la muleta, ha sabido aprovechar las buenas embestidas del de Algarra, adelantando siempre el engaño y tirando de su enemigo. Quizá le faltó perderle un pasito entre muletazo y muletazo para que la ligazón fuese completa. Cabeza tiene a la hora de plantear los trasteos. Pero la espada ha sido un suplicio.
Una gran estocada
Puesto está Rafa Serna, hijo del cantante Rafael González Serna. Y lo ha demostrado ante el eral de González Sánchez Dalp, que si bien ha ido descompuestito al embestir, se ha movido y repetido, lo que ha propiciado que Serna anduviese con soltura y desparpajo. La faena ha sido variada y el torero ha resuelto la papeleta con solvencia. Con la espada, un auténtico cañón. Que siga la racha.
Carlos Corradini se ha mostrado algo mecánico en el manejo del capote y se las ha visto con un eral de La Quinta mansón y queriendo tablas aunque se ha movido. La faena ha tenido momentos de buen toreo. Un consejo: que no le pierda la cara tanto a los novillos, que puede costarle en un momento dado un disgusto.
Matias Bores, aficionado práctico que suele actuar en festivales de este tipo, ha recibido a su enemgio, de Toros de La Plata, a portagayola. Luego, ya erguido, se ha llevado una fea voltereta. Se le ha visto este sábado algo verde y falto de ideas. La voluntad, eso sí, no le falta.
Y cerraba Carlos Llandrés, para quien escribe el que realizó el mejor toreo de la mañana ante un eral de Juan Pedro Domecq. Tiene gusto y corre la mano, sobre todo la izquierda, con portentosa tersura y temple. Hubo al menos tres series de verdadera categoría. Posición y conocimiento de los terrenos se aúnan con la lentitud en sus muletazos. Un deleite para los aficionados.