Cinco fechas clave en la vida del torero José María Manzanares padre

El diestro, fallecido este martes en su finca de Cáceres a los 61 años de edad

Cinco fechas clave en la vida del torero José María Manzanares padre abc

m. moguer

El diestro José María Manzanares padre ha fallecido este martes en su finca de Cáceres a los 61 años. Cinco fechas marcaron su vida:

Nacimiento: 14 de abril de 1953. El diestro nace en la primavera de 1953 en Alicante, concretamente en el barrio de Santa Cruz. Su padre , el banderillero Pepe Manzanares le pone en contacto desde pequeño con el mundo del toro. El resultado es que José María decide hacerse matador, como también hará su hijo José María. Su otro hijo, Manuel, es rejoneador.

De luces: 15 de junio de 1969. José María Manzanares se viste de luce por primera vez en el verano del 69. Será en Andújar (Jaén), donde lidiará reses de Francisco Sánchez. Con solo 16 años ya apunta maneras y al año siguiente (el 24 de mayo), debuta con picadores en Benidorm.

Alternativa: 24 de junio de 1971. Toma la alternativa. Y no de cualquier manera, sino de manos del maestro Luis Miguel Dominguín. Fue en su Alicante natal con «El Viti» como testigo. Le cortó las dos orejas y el rabo al toro que le cedió su padrino. éxito apoteósico del matador.

Éxito: 1977. Este año se coloca en los más alto del escalafón por número de corridas. Con solo 24 años su estilo en el ruedo le lleva por medio mundo y triunfa tanto en España como en los festejos de América. Tres décadas estará el diestro toreando con gran éxito. Los ochenta y los 90 fueron sus años más dulces.

Retirada: 1 de mayo de 2006. José María Manzanares padre decide retirarse de los ruedo casi por sorpresa. Tras una mala tarde en la plaza de toros de Sevilla, el diestro puso punto final a su carrera. Mejor irse que no estar a la altura. Toreros de la categoría de Espartaco, Enrique Ponce, Morante, Manuel Jesús «El Cid», Rivera Ordóñez, Miguel Báez «Litri», Juan José Padilla, Antonio Barrera, Raúl Gracia «El Tato», el hijo de Manzanares, Fernando Rodríguez «El Almendro» Manuel Rodríguez «El Mangui» y Guillermo «El Ecijano», entre otros, se fueron turnando en la apoteósica vuelta al ruedo que dio el maestro de Alicante portado por todos sus compañeros. Su hijo, el también matador José María Manzanares fue el encargado de cortarle la coleta.

Cinco fechas clave en la vida del torero José María Manzanares padre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación