Crítica de danza

... Y Murillo trepó por la torre

Estreno del nuevo espectáculo de José María Roca en el Espacio Santa Clara, una obra de danza-video-mapping

Imagen de la obra de danza-vídeo-mapping sobre Murillo ABC

MARTA CARRASCO

La noche augura sorpresas y la torre de Don Fadrique se eleva sobre el firmamento. Hay una oscuridad que casi nos la oculta. La inmensidad de esta torre albarrana situada en los jardines del antiguo monasterio de Santa Clara, impone. Lo románico y lo gótico se mezlan en los tres cuerpos de esta torre que coronan una serie de gárgolas y almenas.

Entramos por los antiguos huertos de las monjas hasta el gran jardín. El público se sitúa enfrente del escenario y algunos incluso a los pies de la torre, casi mirándola tumbados para conseguir una visión singular del espectáculo.

El Año Murillo nos está descubriendo a un pintor diferente, más cercano, más brillante y que por motivos de su tiempo no pudo desarrollar su enorme potencial que sí vieron con ojos extranjeros desde fuera de nuestras fronteras. Esa es la filosofía de un montaje que quiere acercar a Murillo de forma diferente, a través de las nuevas tecnologías, la danza y la música.

Comienza el espectáculo y los bailarines interactúan con el mapping que se proyecta sobre la torre. Los niños de Murillo son pícaros y pilluelos que se mueven por la torre, la trepan, se meten en sus ventanas góticas y románicas, saltan de un piso a otro y hacen travesuras por doquier. Los bailarines giran la torre 360 grados, el efecto es sorprendente, y bailan música de Vivaldi, Porpora, Monteverdi y una preciosa chacona de Cazzati para jugar a la gallina ciega.

La danza es contemporánea , una creación colectiva. Pies descalzos para una música cuya coreografía, si hubieran existido, se han perdido en la noche de los tiempos. Muy terrena, divertida, con rasgos de humor, los bailarines son pilluelos sevillanos del siglo XVII jugando a los pies de una torre.

Los bailarines, María José Villar, María Gómez Bisquet, Iván Amaya y Carlos Camps, son de esas generaciones que año tras año sale del Centro Andaluz de Danza, y que ya han dejado de ser jóvenes promesas para ser fantásticas realidades.

Una preciosa propuesta de José María Roca de Producciones Imperdible, que ha conseguido acercarnos a Murillo de otra forma y, muy importante, para todos los públicos, con algún toque de historia (lo suficiente), y mucha danza para las noches de este verano (a ver si llega). Un Murillo travieso y lleno de vida.

... Y Murillo trepó por la torre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación